La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha afirmado que Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, tiene “un papelón” tras la declaración del expresident de la Generalitat Francisco Camps sobre su intención de aspirar a liderar de nuevo el PPCV y ha alentado a este partido a celebrar su congreso regional para "aclarar a la ciudadanía" si Carlos Mazón "sobrevive o no".
Tras esto la ministra ha hecho declaraciones ante los medios este viernes en Riba-roja (Valencia), después de que el president de la Generalitat reiterara este jueves que Camps "siempre" tendrá "todo" su "respeto", "diga lo que diga y haga lo que haga", como "lo ha tenido y lo va a seguir teniendo".
Morant ha insistido en que Feijóo, en el congreso del PP celebrado el pasado fin de semana en Madrid, "acaba de salir de nuevo presidente del PP de España, apoyado y avalado por los avales de Mazón y apoyado y avalado por los avales de Paco Camps".
Por ello, ha propuesto a los ‘populares’ valencianos que "hagan su congreso" regional, pero que 'Génova' aplazó, y ha recalcado que el PSPV "aquí ya ha hecho" el suyo. Morant, tras esta situación, se ha preguntado si Carlos Mazón "se va a presentar como candidato a la presidencia aquí en la Comunitat Valenciana". "Porque ya les digo que yo sí", ha recalcado.
Como conclusión, la líder de los socilistas valencianos ha instado al PPCV a que "hagan un congreso y que le aclaren a la ciudadanía si sobrevive" Carlos Mazón o "si no", así como "si supera la prueba que le puso Feijóo, si no; si está apoyado por Feijóo, si no; o si va a ser Camps el futuro de esta Comunitat Valenciana".
El desafío de Camps a Mazón
El expresident Francisco Camps colocó al abogado Juan Chapapría en primera fila durante el acto celebrado este miércoles en Valencia, en el que anunció su intención de disputar el liderazgo del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, actualmente en manos de Carlos Mazón. El actual president de la Generalitat se enfrenta a una creciente presión interna, especialmente tras las críticas recibidas por su gestión de la tragedia de la DANA del pasado 29 de octubre. Como avanza eldiario.es, la elección de Chapapría - militante del PP desde los 16 años y estrechamente vinculado al entorno campista - no fue casual: el abogado ejerce la representación legal de una de las acusaciones populares en la causa judicial de la DANA, aunque su papel se asemeja más al de una defensa cerrada de los dos altos cargos del PP investigados.
Sin embargo, la irrupción, más o menos inesperada de Camps -sonaba desde hace tiempo- ha obligado a los ‘populares’ a pensarse dos veces una decisión que parecía segura e, incluso, que se podía producir más a corto que a medio o largo plazo. De hecho, era la primera prueba de fuego a la que se enfrentará, seguramente, el nuevo secretario general de los ‘populares’, Miguel Tellado, pero finalmente, y al menos por el momento, cualquier movimiento sobre la figura de Mazón cae en saco roto. El PP quería llevar a cabo una operación rápida e indolora, y ahí se movía entre retrasar el congreso regional a 2026, junto con el catalán, o buscar una solución inmediata en pleno verano, aprovechando las vacaciones y con el objetivo de que hiciera el menor ruido posible.