El Gobierno de España ha ocupado una parte importante del esperado discurso pronunciado por Carlos Mazón y en el que, a través de la frase "ya no puedo más", ha dado a conocer que no seguirá la frente de las Cortes Valencianas. En su declaración, no solo ha cargado duramente no solo contra el Ejecutivo nacional, sino también contra el presidente Pedro Sánchez, de quien ha llegado a decir que es "una mala persona". Unas palabras en las que ha vuelto a poner en duda hechos que se han venido comprobando en estos últimos días y que evidenciaban fallos en cómo gestionó el 29 de octubre, pero en las que sobre todo ha mostrado críticas a Sánchez y su equipo.
Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos
Esta ha sido una de las frases más sonadas en la comparecencia de Mazón, quien ha puesto en valor que "las heridas materiales" se están curando y alabado el trabajo realizado por el vicepresidente Francisco José Gan Pampols, quien fue designado para diseñar un plan que abordara la recuperación del terreno afectado y que incluyera medidas para evitar que en el futuro puedan volver a darse situaciones de esta magnitud. En este sentido, en lo referido a las medidas para la reparación de los daños, Mazón ha indicado que quedan cosas por hacer, cargando de nuevo contra el Gobierno de España y aludiendo a que hay medidas, "algunas escandalosas como las obras del barranco del Poyo que el Gobierno de España se niega a ejecutar a pesar de que estaban presupuestadas".
El presidente de la Generalitat Valenciana ha lamentado en su declaración que en este tiempo se haya permitido que se hayan generado toda clase de bulos. En un nuevo ejemplo de escasa autocrítica y lanzando de nuevo dardos al Ejecutivo nacional, Mazón aseguró que en los primeros días no pidieron la declaración de emergencia nacional porque, según ha indicado, el propio Gobierno de España le indicó que no iba asignar más efectivos. No solo eso, sino que alegaba que en los días posteriores hallaron que no iban a recibir más ayuda, según él, por interés político.
A lo largo de su declaración, Mazón ha reconocido pocos errores y cargado mucho contra la administración nacional, afirmando que los mensajes que se han trasladado sobre que él interfirió o retrasó el envío de la alerta han buscado ocultar los fallos que tuvieron las agencias del gobierno y usar los daños con objetivos concretos.
La izquierda una vez más aprovechando la tragedia para hacer política
Así, Mazón ha considerado, tal y como ha apuntado en su discurso, que todo el ruido que se ha formado en torno a él y lo que hizo aquel 29 de octubre de 2024 se convirtió en un magnífico escudo "para ocultar la culpa del gobierno, su falta de ayuda y lo mal que están gestionando la reconstrucción". El presidente valenciano ha apuntado a que se han dedicado grandes esfuerzos e importantes recursos económicos a generar una campaña con la que tacharle de "asesino". De esta manera, Mazón cargaba contra el Ejecutivo nacional asegurando que "el gobierno no tiene ya excusas para seguir arrastrando los pies".
En uno de los momentos en los que Mazón reconocía fallos aseguraba ser consciente de haber cometido errores, que los reconocía y que iba a vivir con ellos toda su vida, si bien apuntaba a que ninguno de ellos fue por cálculo político o mala fe. Un argumento con el pasaba a apuntar a que el Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, ha negado la ayuda con intereses políticos y que "han jugado con las víctimas". Así, concluía expresando que entendía que la población sería capaz de ver con claridad los hechos y ponía en duda los valores del presidente del Ejecutivo nacional.
Espero que la sociedad pueda distinguir el día de mañana entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover