La que fuera diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid y jefa de prensa de Íñigo Errejón, Loreto Arenillas, ha respondido a la dirección del partido -Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre- tras las acusaciones de encubrimiento vertidos sobre su persona.

En una nueva carta publicada en redes sociales, la que fuera responsable de prensa del antiguo portavoz de Sumar en el Congreso ha defendido que “nunca encubrió este episodio ni ningún otro”.

En su texto, relata el episodio que tuvo lugar en un festival de Castellón: “Conocí personalmente una situación de agresión de Errejón en Castellón. Errejón tocó el culo a una chica sin su consentimiento en junio de 2023. Como ya expliqué el viernes, nunca encubrí este episodio ni ningún otro. Lo que hice fue informar a la víctima de opciones de reparación con una agente de género como normalmente se hace en estos casos, también reprendí a Errejón y le insté a buscar ayuda y a abandonar comportamientos que dañan a las mujeres”, apunta.

En las siguientes líneas, añade que “puso en conocimiento de la secretaria de organización del partido, en aquel momento Manuela Bergerot, actual portavoz del grupo parlamentario de Más Madrid, así como a la secretaría de feminismos, Cristina Castillo, lo que ocurría”. “Y lejos de tapar y ocultar nada, lejos de minimizar los hechos, me puse a disposición del director de comunicación, Luis Giménez, para explicarlo públicamente si era necesario”, dicta.

"Lejos de ocultar información, informé"

Asimismo, asegura que “como las mismas portavoces han reconocido en la rueda de prensa, no tienen constancia de ningún encubrimiento porque no lo ha habido”. “Quizá no hice lo suficiente”, reconoce, pero deja claro que “lejos de encubrir u ocultar información, informé” y que “la dirección del partido no consideró relevantes los hechos para elevarlos a los órganos superiores, ni hacerlos públicos, ni activar los procedimientos establecidos en nuestros estatutos y normas internas, y más tarde, la denuncia en redes desapareció y nadie consideró que aquel episodio no requería mayor acción”.

Arenillas ha deslizado sus “más sinceras disculpas” a la mujer que denunció los tocamientos no deseados por parte del político porque su decisión “fue un error”. “Quiero reiterar que desconocía por completo los testimonios y agresiones a mujeres que estos días están apareciendo. Estoy en shock ante dichos testimonios y quiero mandar mi apoyo a aquellas mujeres que se han victo agredidas”, complementa.

Mantiene que actuó con “corrección” dentro del "error"

En la misma nota, la que fuera jefa de prensa de Errejón admite que “un abuso no se tapa con otro”: “Yo, no solo niego los hechos por los que se me pide el acta de diputada y se me separa de mis cargos orgánicos, defiendo que actué con corrección, dentro del error que supuso que las responsables no activasen los protocolos internos”.

Después de acentuar que nadie le ha consultado antes de exigir su dimisión, Arenillas ha exigido su “derecho a la defensa” considerando que está siendo víctima de un “abuso de autoridad por parte de la Dirección del partido. En este sentido, eleva una denuncia al Comité de Garantías: “Como recogen los artículos 89, 97 y 170 de los estatutos, los coportavoces, el equipo de coordinación o la dirección del grupo parlamentario no tienen esa competencia. Además, me niego a aceptar el repugnante linchamiento al que estoy siendo sometida en los medios de comunicación, desde la más absoluta indefensión con las consecuencias personales y familiares que esto está conllevando”.

Denunciará ante la Comisión de Garantías de Más Madrid

La responsable de gabinete del exdiputado parlamentario ha pedido encarecidamente que “se investiguen” los hechos de los que se le acusa, y que se haga “desde la independencia y desde la presunción de inocencia”. “Solo la verdad nos ayudará a mejorar nuestros comportamientos internos y recuperar, en lo posible, la confianza perdida con tantas y tantas mujeres. La verdad sí importa, es la única que genera justicia y reparación”, insta.

A modo de conclusión, la que fuera diputada ha anunciado que presentará una denuncia ante la Comisión de Garantías de Más Madrid: "He guardado silencio mientras la direción difundía información falsa sobre mi comportamiento (...) En las próximas horas presentaré una denuncia formal por vulneración graves de los estatutos, que espero se active con rapidez y trabaje con independencia, sin renunciar a acudir a los tribunales".