En el marco de los últimos acontecimientos políticos, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha dirigido unas palabras en clave de alusión al caso Íñigo Errejón, por el que ha señalado que “no ha habido manifestaciones” recientemente tras darse a conocer las acusaciones de agresión por parte de varias mujeres en redes sociales hacia el excargo de Sumar.

La principal mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol, con este telón de fondo y durante su intervención en la entrega del XX Premio de Periodismo Diario Madrid al escritor Andrés Trapiello, se ha expresado en los siguientes términos: “No ha habido ahora tampoco manifestaciones en estas últimas horas con todos los casos que se están conociendo, dependiendo de quién los comete”, ha lamentado.

A su vez, ha asegurado que se está “utilizando a la mujer”: “No se puede dejar gobernar al precio que sea, el fin no justifica los medios”, ha proseguido.

En los mismos términos, Ayuso ha abogado porque no hay que “conformarse cuando se borran delitos del Código Penal, ni cuando se producen amnistías que van en contra del Estado de Derecho o leyes que se alejan del rigor científico y jurídico que consiguen el efecto contrario.

Con este contexto, la presidenta madrileña ha llamado a “defender como nunca el papel de los jueces y los medios de comunicación independientes para exigir que todos nos sometamos al imperio de la ley”.

Feijóo también se dirige a las víctimas

El Partido Popular no ha estado exento de esta cuestión a lo largo de este lunes. En paralelo, desde el Comité Ejecutivo Nacional del partido, el presidente Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que las mujeres víctimas de acoso y agresión sexual también sufren ahora “encubrimiento”, en clara referencia a lo sucedido en torno al caso de Íñigo Errejón.

A este respecto, ha denunciado que las mujeres víctimas de acoso sufren ahora el "encubrimiento", añadiendo al tiempo que también padecieron los efectos de la llamada ley del 'solo sí es sí', con excarcelaciones de sus agresores sexuales.

"Permitidme que tenga una detención especial hacia las mujeres víctimas de acoso y agresiones sexuales. Merecen sentirse arropadas y les transmito todo nuestro apoyo", ha afirmado el líder de Génova. “Ahora vuelven a sufrir, no solo los hechos, sino su encubrimiento y nosotros vamos a seguir defendiéndolas. Sigue siendo nuestro deber. (…) Es lamentable que el Gobierno solo pueda ofrecerle su hipocresía. Es que solo para eso han quedado. Su único argumento ha quedado reducido a que, por lo menos, no gobierna la derecha", ha subrayado.

Feijóo ha lanzado este mensaje en medio de la polémica abierta por la renuncia de Iñigo Errejón tras acusaciones de violencia machista a través de redes sociales, un comportamiento que desde Sumar han dicho desconocer, mientras que desde Más Madrid, en voz de sus principales figuras políticas, han dicho este lunes en rueda de prensa tener conocimiento de los hechos que ya se denunciaron en Castellón en 2023.