"Sorprendente" que responsabilicen al Gobierno
En sus declaraciones, que ha realizado en Antena 3, Feijóo ha aseguradoque "ni me parece útil para los trabajadores ni es útil para nuestra economía", ha reflexionado y ha calificado de "sorprendente" que los "responsables" de la actual situación económica, segúnla "crisis internacional" y "el mal gobierno" en los últimos seis años, se sumen a la huelga contra un Gobierno que dirige España desde hace unos meses.
El Presidente de Madrid también ha mostrado su 'sorpresa' por la propia existencia de la convocatoria de huelga. Ignacio González en principio sorprendió ayer llevando aparentemente la contraria a su 'jefa', Esperanza Aguirre, que había escrito pidiendo la ilegalización de las huelgas generales, como les contamos en ELPLURAL.COM. https://www.elplural.com/2012/11/12/aguirre-las-huelgas-generales-deberian-estar-prohibidas/. González declaró que la huelga es un "derecho" que tienen los trabajadores, aunque eso sí, abogó por regularla.
"Mala decisión y mala noticia"
Eso sí, de inmediato declaró que en estos momentos de "enorme dificultad económica(la huelga) no tiene sentido" y aseguró que es este contexto el que obliga al Gobierno "a tomar medidas importantes para combatir el déficit público y la crisis económica que dejó José Luis Rodríguez Zapatero". De hecho, este martes, en su cuenta de twitter se ha movilizado de pleno contra el 14N. Y primero ha escrito que "la huelga general es una mala decisión y una mala noticia", para luego 'rematar' publicando este 'pensamiento' que ignora la huelga general de 2010: "los sindicatos han asistido impasibles a la pérdida masiva de empleo durante los 8 años de gobierno socialista".
La 'baronesa entre barones', María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP además de presidenta de Castilla-La Mancha, ya acusó de "irresponsabilidad" a los convocantes de la huelga general, además de exponer que la movilización "no sólo no beneficiará a los trabajadores sino que tendrá consecuencias económicas para el país".
"Huelga política"
En la sede de Génova, Cospedal recordó que la del 14N se trataba de la segunda huelga general convocada en tan sólo once meses y subrayó que va a crear "una situación todavía más preocupante y más dificultosa para las empresas", para su productividad y competitividad y para los trabajadores españoles. En esta 'idea' basaba la "irresponsabilidad" de los sindicatos y plataformas que han convocado la huelga "en momento tan graves como los que está viviendo" España e insistía, como su 'amiga' Esperanza Aguirre en la línea oficial de argumentación del PP, que las razones de la convocatoria son "políticas más que de defensa de los trabajadores", ya que "perjudica a los trabajadores".