El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene una hemeroteca bastante prolífica debido a su larga trayectoria en política. Hace diez años, siendo presidente de la Xunta de Galicia, hizo una afirmación tajante que ahora mismo no respeta con la causa abierta contra Begoña Gómez.

Entonces, hace una década, el entonces barón territorial de los populares lo tenía claro: “Una imputación no es una condena”, tal y como ha rescatado el diario El País. Unas afirmaciones que van en contra de la campaña del PP contra el PSOE, aprovechando la cercanía de las elecciones europeas, que se celebrarán este domingo, por la imputación de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Ahora, no obstante, los populares optan por no respetar la presunción de inocencia, sumándose a una campaña feroz contra el PSOE a causa de la investigación liderada por el juez Juan Carlos Peinado y respaldada por asociaciones ultras como Hazte Oír o Manos Limpias, además de Vox.

Cabe remarcar que, en este telón de fondo, que la hemeroteca ha vuelto ha salir al centro de la mesa. Fue en noviembre de 2013, cuando aún ostentaba el mando de la presidencia de la Xunta, cuando Feijóo pronunció la siguiente frase que, en el contexto actual, ha vuelto a recordarse: “Ni un sumario es una sentencia ni una imputación es una condena”, defendiendo que la acusación a la que se refería -el alcalde, Ángel Currás, y otros seis cargos fueron imputados por prevaricación- era demasiado preliminar.

Sin respiro contra Sánchez tras su carta

El PP reaccionaba el pasado martes en tromba a la carta enviada por el líder del Ejecutivo a la ciudadanía -la segunda en algo más de un mes-; en este caso tras conocer la citación de Begoña Gómez en calidad de investigada por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

De este modo, los ‘populares’ consideraron que el presidente del Gobierno “debería dejarse de cartas enlatadas por redes sociales y someterse de una vez a una rueda de prensa con preguntas ilimitadas” y tacharon de “pamplina” la última misiva. “Lo que esperamos todos es que aclare por qué y con qué intensidad se ha beneficiado de los negocios presuntamente obtenidos por su condición política”, dijo la formación conservadora, apostillando que “pensar que lo puede despachar con una nueva misiva arremetiendo contra todo el que ose criticarle es subestimar la inteligencia de los españoles”. “Sin con la primera carta pretendió ocultar la imputación, con esta pretende pasar por alto acusaciones gravísimas sobre las que no ha dicho ni media”, ha dicho.

“Aunque sus salidas de tono son constantes y permanentes, acusar a los jueces de perseguirle por motivos políticos es de una gravedad extrema, que exige pruebas o rectificación inmediata. Comprendemos el bochorno de sus votantes (…) Ante escándalos sin precedentes como éste, en democracia no se escriben cartas sino que se da la cara”.

Por su parte, Feijóo tachó de “melodrama” la misiva y emplazó a dar “explicaciones ya”. "La primera carta de Sánchez se escribió para que no leyéramos las cartas de recomendación a empresas que se escribían en Moncloa. Si no tenemos un primer ministro a la altura de la Presidencia del Gobierno, debemos tener una posición a la altura de España, por eso pedimos explicaciones. A su mujer le corresponden dar las respuestas delante de un juez; a este, dictaminar si ha habido conductas punibles o no; a Sánchez, le corresponde dar a los españoles las explicaciones que ha negado y sin melodramas por medio. El segundo melodrama de hoy es la segunda carta, la segunda dosis del melodrama de Sánchez, un insulto a los jueces, medios e inteligencia de los españoles", expresó.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes