María Guardiola, presidenta de Extremadura, ha vuelto a ver como las cuentas económicas que proponía que su Gobierno autonómico desarrollara en el próximo año se hallaban de nuevo sin el apoyo suficiente para ser aprobadas. Un nuevo intento fallido de sacar adelante los presupuestos que no hará, sino, llevar a esta región española a las urnas antes de los previsto, ya que la propia Guardiola fue la que expresó que si en esta cámara parlamentaria topaba una vez más con el muro de la oposición, convocaría comicios electorales.
Esta propuesta de presupuestos que no ha encontrado los votos suficientes para ser aprobada se ha convertido en el punto y final a un capítulo de incertidumbre en el Ejecutivo autonómico de María Guardiola. Desde hace unos meses, en Extremadura venía habiendo una cierta idea de que las elecciones serían antes de que se completara el mandato de la presidenta. Esos rumores de adelanto ya se daban a principios de año, cuando las cuentas regionales fueron tumbadas por primera vez en la cámara parlamentaria. No obstante, el ruido de fondo bajó su volumen durante unos meses, hasta que en el verano volvieron a elevarse debido a una serie de circunstancias como fueron, por ejemplo, los incendios que se dieron en los parajes naturales y los comentarios que se propagaron sobre una posible renovación de su equipo de Gobierno.
Bien fuera por presión o por dificultades para gestionar la comunidad autónoma, María Guardiola comenzó a afirmar que si no era capaz de sacar adelante los presupuestos adelantaría las elecciones. Finalmente, habrá comicios electorales. Solo falta que el próximo martes las formaciones políticas extremeñas voten a favor de la enmiendas a la totalidad de las cuentas económicas planteadas. A partir de ahí solo quedará que Guardiola haga oficial su decisión y disuelva la cámara. Si bien, lo que se desconoce por el momento es la fecha, pudiendo variar esta desde diciembre al próximo año, aunque según aparenta lo más probable es que el proceso electoral se dé ya en primavera.
El hermano de Pedro Sánchez y Miguel Ángel Gallardo cobran peso en la decisión de fecha
Las fechas que se comienzan a barajar ahora para las posibles elecciones extremeñas hallaría una apertura de las urnas en fechas muy cercanas a los comicios electorales de Castilla y León. Puede que esto no sea lo más positivo para Guardiola, debido a la imagen debilitada del presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, por la cual podría haber un efecto arrastre y verse mermada; no obstante, también existe un elemento con el que querrán jugar los populares, siendo este el juicio, cuya fecha todavía está por definir, a David Sánchez, hermano del presidente Pedro Sánchez, que llevará también a los tribunales a Miguel Ángel Gallardo, secretario general de los socialistas extremeños, al estar ambos acusados por un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencias.
Esta es una baza que, probablemente, se querrá jugar desde las filas populares en la campaña electoral. De ahí que también la vista esté puesta en la Audiencia de Badajoz y el momento en el que fije la fecha en la que tanto Sánchez como Gallardo se sienten en el banquillo para declarar, fecha que pinta tiene posibilidades de establecerse en el primer semestre del año.
Guardiola, necesitada de Vox aunque también a la guerra con los de Abascal
Los últimos compases del mandato de María Guardiola vienen estando marcados por su tensión y dificultad para hallar puntos de acuerdo con Vox. Ya en el 2023 la popular no logró hacerse con la mayoría absoluta y, ahora, parece que en unos nuevos comicios electorales tampoco se haría con ella. De ahí que la formación de Santiago Abascal vaya a jugar un papel fundamental para la formación de gobierno en Extremadura, surgiendo así, de nuevo, la posibilidad para ellos de ejercer mucha presión haciendo uso de sus escaños en la cámara.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover