El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha reclamado este martes a España que entregue el bloque de hormigón de un arrecife artificial que se llevó el diputado de Vox Javier Ortega Smith en 2014 y que, según justificó el dirigente político, intentaba complicar el trabajo de los pescadores españoles.

Durante su discurso por el Día Nacional de Gibraltar, Picardo ha defendido que el Peñón "nunca" va a renunciar a su soberanía y que no van a permitir que se crucen "líneas rojas": "Cuando uno de nuestros bienes soberanos haya sido robado de nuestras aguas británicas no descansaremos hasta recuperarlo, tarde lo que tarde".

En el mismo sentido, Picardo ha anunciado que el Gobierno de Gibraltar ha presentado una reclamación ante España para recuperar el bloque de hormigón de un arrecife artificial que se llevó Ortega Smith en 2014 y que está presente en la entrada de la sede de Vox. "Vamos a recuperar nuestro bloque", ha remarcado, insistiendo en que fue robado de aguas gibraltareñas y que por eso no cesarán en recuperarlo.

La petición de Gribraltar ha sido inmediatamente respondida por el diputado de Vox en un mensaje que ha publicado en la red social X. "A ver, pirata Fabian Picardo. Si te atreves vente tú a buscarlo y te lo llevas a lomos. ¡Gibraltar español! ¡Fuera piratas del Peñón!", ha reaccionado Ortega Smith.


Por esta sustracción, Gibraltar dictó una orden de busca y captura contra Ortega Smith, para ser después condenado por la justicia gibraltareña a diez años de prisión. El diputado aseguró después que volvería a hacerlo, defendiendo que los pescadores españoles "tienen derecho a faenar en la bahía de Algeciras".

Tuit javier ortega smith vox gibraltar

La cronología del robo del bloque de hormigón

  • 27 de junio de 2014: Ortega Smith y Santiago Abascal, junto a miembros de la Fundación Denaes, inician en secreto la operación de reflotamiento del bloque de hormigón en el fondo marino, ayudados por globos y embarcaciones pesqueras de La Línea de la Concepción.
  • 30 de junio de 2014: En la madrugada, los buzos de la operación intentan culminar el reflotamiento del bloque de varias toneladas con la participación activa de Ortega Smith. Abascal espera en la localidad gaditana de San Roque.
  • 30 de junio de 2014: Durante el intento de cargar el bloque de hormigón con una grúa, son sorprendidos por la Guardia Civil, que da aviso a Salvamento Marítimo tras detectar actividad sospechosa en el muelle de Crinavis.
  • 1 de julio de 2014: Pese a los intentos de resistencia, Salvamento Marítimo devuelve el bloque de hormigón al mar junto al puerto español, frustrando el plan de Vox de exhibir el bloque por toda España.
  • 4 de enero de 2016: Santiago Abascal publica una foto en Instagram junto al bloque de hormigón, afirmando que lograron sacarlo del fondo del mar y transportarlo a una finca cercana a Madrid, cuyo paradero no fue revelado.
  • Actualmente, el bloque se encuentra en la sede de Vox en Madrid.

"En junio de 2014 sacamos [el bloque de hormigón] del fondo del mar para demostrar que era posible y para exigir una acción contundente del Gobierno español. Este sigue en nuestro poder”, aseguraba Abascal, evidenciando que los líderes de Vox habían conseguido sacar a escondidas el bloque del fondo del mar y transportarlo hasta una finca cercana a Madrid de la que nunca desvelaron su ubicación exacta.

Santiago Abascal posa, ya en 2016, junto al bloque de hormigón. Instagram