Desde ‘Informativos Telecinco’, el líder de la oposición al Gobierno y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha pronunciado expresamente ante el actual choque entre España y Argentina en el marco de la visita de Milei este fin de semana, además de que se ha pronunciado de puntillas sobre el caso judicial que rodea al novio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
Respondiendo a las preguntas de Carlos Franganillo en Mediaset, en un primer plano, el líder de los populares ha insistido en su postura ante el choque político entre España y Argentina, señalando así que el problema radica que la acusación del ministro de Transportes, Óscar Puente, al dirigente argentino hace unas semanas atrás, cuando dejó caer que consumía "sustancias": "Pensé que lo que ha hecho Milei es lo que ha venido haciendo Sánchez contra mí y contra la corrupción de mi partido. Lamentablemente, lo que está ocurriendo es que el Gobierno está polarizando la vida política", ha señalado. En cuanto a ambas posturas, la de Moncloa y la Casa Rosada, ha terminado reiterando: "No lo comparto, lo que hace el Gobierno es un disparate y la respuesta de Milei igual", ha suscrito.
En estos términos, Feijóo ha subrayado que la decisión que debía haber tomado Moncloa entonces era haber "cesado a un ministro que insulta, pero no lo hizo", afeando al paso que, en la toma de posesión de Milei tras ganar las elecciones de Argentina, el enviado español fue el rey Felipe VI.
Feijóo, sobre la causa judicial del novio de Ayuso
En paralelo, el líder del PP también ha sido preguntado por la segunda cuestión del día: la llamada a declarar este lunes a la actual pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, en los juzgados al estar imputado por fraude fiscal y falsedad documental. En este punto, Feijóo ha querido poner en una balanza, por un lado, lo que rodea al círculo cercano de Ayuso, con la causa que se ciñe sobre la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. En este sentido, ha rechazado encontrar similitudes entre ambos casos.
"Necesitamos regular que la mujer del presidente -o marido de la presidenta del Gobierno- declare susactividades y patrimonios en el inicio del mandato", ha comenzado señalando. "Comparar esto con el caso de Díaz Ayuso es un disparate, nada tiene que ver una cosa con la otra". En estos términos Feijóo ha reiterado que la presidenta madrileña "no actúa en relación con su pareja"; en cambio, "el presidente no ha aclarado lo que ha hecho con un rescate de una compañía aérea" en la que estaba involucrada su mujer.
Sobre las europeas y el escenario tras las catalanas
En nombre de Génova 13, el líder del PP también se ha pronunciado acerca de los pasos a adoptar por el principal partido de la oposición en esta nueva etapa de la legislatura, después de la decisión de Sánchez de permanecer al mando de Moncloa, y también entrando de lleno ante lo que está por venir: por un lado, la constitución de la nueva presidencia de la Generalitat de Cataluña; por otro, las expectativas ante la cita en las urnas en Europa.
Con respecto al primer punto, Feijóo ha recordado la cita de los simpatizantes del partido para este 26 de mayo de nuevo en las calles. "Volveremos a salir a la calle para decirle a todos los españoles que la defensa de las libertades, derecho a la expresión y a la libertad de prensa, son factores básicos y esenciales. Lo que vivimos ahora no lo habíamos vivido nunca, no vemos a ministros que insultas constantemente a periodistas", ha insistido. En el punto en el que ha abordado el camino hacia las europeas, Feijóo ha hecho énfasis en que "Abascal hace su campaña y Sánchez la suya, pero coinciden en el que el objetivo del PSOE es hablar mucho de Vox y el de Vox es hablar mucho del PSOE".
Con respecto al escenario que ha quedado en Cataluña tras lo resuelto en las urnas, con una mayoría clara para el PSC de Salvador Illa, lo cierto es que el tablero político para constituir el Govern no ha quedado tan esclarecido. Por este motivo, Feijóo ha lanzado la siguiente reflexión: "Los independentistas no son mayoría gracias al PP. (...) El PSC tiene un compromiso para inteNtar mantener la gobernabilidad de Sánchez en Madrid, eso pasa por darle la gobernabilidad a ERC y ver cómo tolera a Junts", ha reflexionado. A su vez, no ha terminado su intervención en Telecinco sin dejar caer que puede que el independentismo se haya superado en las urnas, pero "no significa" que haya desaparecido del conjunto del país.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes