La deriva ideológica del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo no deja de superar nuevos límites con el fin de evitar la fuga de votos a la ultraderecha. Esta deriva ha llegado hasta el punto en el que Feijóo ha desdeñado el peso de la democracia, separándola de la prosperidad para así atacar a la izquierda y, una vez más, comprar el discurso más radical y propio de Vox.

“Europa ha despertado. Ha salido de la cárcel ideológica de una izquierda que le vendía que era bueno empobrecerse y que era buena la democracia más que la prosperidad”, ha afirmado en un acto del Partido Popular Europeo en Barcelona. Una afirmación con la que separa la prosperidad de la democracia, siguiendo el esquema de los discursos autoritarios y extremistas.

En el mismo sentido, Feijóo ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de llevar “demasiados años de sainete en política exterior” y de dedicarse a exportar “líos internos” que llevan a España “al ridículo” mientras ha ensalzado al PP como el partido elegido para gestionar “grandes desafíos económicos, sociales, de seguridad y democráticos” de la actualidad.


“En España no hay law fair. Lo que hay es un presidente y su entorno, que son noticia a nivel internacional por su corrupción”, ha proseguido, añadiendo que el Gobierno tiene “demasiados problemas propios” aunque sin mencionar los casos de corrupción que acechan al Partido Popular, como la trama eólica en Castilla y León o el caso Montoro que afecta al gobierno de Mariano Rajoy, entre otras numerosas causas.

Feijóo, además, ha asegurado que España queda fuera de debates en Bruselas sobre el marco financiero plurinacional, competitividad, desregulación, política agraria común, cohesión o lucha contra el narcotráfico, entre otros, pero también sin mencionar que Sánchez ha liderado la oposición internacional al genocidio en Gaza, consiguió la solución ibérica frente al aumento del coste de la energía por la guerra de Ucrania, hizo que España recibiera los mayores desembolsos de los fondos europeos y se opuso al aumento de gasto en Defensa que exigió Donald Trump.

Si el PP gobierna…

En el mismo acto en Barcelona, Alberto Núñez Feijóo también ha hablado sobre qué pasaría si el PP gobernara en España, un sueño que persigue desde que cogió las riendas del partido en 2022 pero que la aritmética parlamentaria y la necesidad de pactar con la ultraderecha de Vox le han lastrado. “España será el socio creíble, estable y pujante que necesita Europa”, ha afirmado.

“Dejaremos de ser un problema para Europa y pasaremos a ser parte de la solución, y este cambio solo puede venir de la alternativa, que es el Partido Popular”, ha remarcado en el mismo sentido, insistiendo en que España “es de fiar” aunque su Gobierno “no lo sea”.

“España trabajará a favor de Europa, de la OTAN, de la libertad, de la prosperidad, de la dignidad de las personas, de la democracia y de todos los europeos”, ha rematado al respecto.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover