El Gobierno ha lanzado un programa cultural sin precedentes para conmemorar los 50 años de libertad en España, con 480 actividades que se repartirán por todo el territorio durante noviembre y diciembre. La iniciativa, bajo el lema “La democracia es tu poder”, busca acercar la historia de los derechos y libertades conquistados a toda la ciudadanía, con especial atención a los jóvenes.
Exposiciones, teatro, talleres, mesas redondas, música, proyecciones, murales, performances callejeras… prácticamente no hay rincón del país que se quede fuera: desde Ceuta hasta Lugo, pasando por Cáceres, Pamplona, Las Palmas, Jaén o Tarragona. Cada provincia tendrá su propio mosaico de actividades para reflexionar sobre los valores democráticos y celebrarlos de manera participativa.
Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias y portavoz del Comisionado para la celebración, recuerda que “España es diversa y plural; celebrar medio siglo de libertad es celebrar todas las voces que nos definen como país”.
Muchas de estas iniciativas surgen de colaboraciones con universidades, asociaciones, festivales y artistas. Entre los ejemplos más llamativos: funciones y conferencias de la obra de teatro ‘1936’, un programa dentro del festival Europalia en Bélgica, actividades en el Festival de Cine de San Sebastián y en el Festival Eñe 2025, así como decenas de proyectos de colectivos vinculados con la memoria democrática.
Juventud y democracia: protagonistas del futuro
Una de las prioridades del Comisionado es acercar la democracia a los más jóvenes. La campaña #LaDemocraciaEsTuPoder se centra en las 15 millones de personas nacidas después de los años 90, invitándolas a reflexionar sobre los derechos que hoy disfrutamos: “poder opinar, creer o no creer, ser de derechas, de izquierdas, de centro… o de nada”, resumen desde el Gobierno.
A partir de 2026, la colaboración con la juventud se intensificará creándose redes territoriales de jóvenes por la democracia, convenios con el INJUVE y otros organismos, talleres formativos, investigación académica e incluso un videojuego sobre las amenazas a la democracia.
La comisionada Carmina Gustrán ha explicado que la idea es “hacer que los jóvenes participen y sean protagonistas, creando espacios para dialogar sobre nuestra historia y los nuevos discursos contemporáneos”.
Toda la programación y los detalles están disponibles en www.espanaenlibertad.gob.es.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover