Esta semana llega cargada de efemérides históricas en el Congreso de los Diputados. Este jueves, 20 de noviembre, se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, y el sábado 22, 50 años de la reinstauración de la monarquía en España. Por ello, se celebrarán sendos actos el jueves 20 y el viernes 21 en el Congreso de los Diputados para mantener en la memoria dos hechos que fueron causa y consecuencia de la posterior transición democrática. El viernes, los miembros del PSOE y del PP coparán la representación política en un coloquio que presidirán los Reyes y sus hijas en el que ya han confirmado su plantón Sumar, así como Esquerra Republicana (ERC), Bildu, PNV y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), algunos de los principales socios del Gobierno de Pedro Sánchez, y Junts, otrora socio y ahora partido en terreno desconocido tras su ruptura con el Ejecutivo. El jueves, una representación teatral que recuperará discursos de algunas figuras de la transición llegará al Parlamento.

En concreto, la Cámara Baja ha organizado un coloquio titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', que tendrá lugar a las 12:30 horas del viernes en la Sala Constitucional y que será moderado por los periodistas Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo. En la ceremonia, a la que acudirán también la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, participarán Miquel Roca y Miguel Herrero, padres vivos de la Constitución, así como la académica Adela Cortina y la presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut.

Plantón de los socios

Como suele ser habitual en los actos presididos por el Jefe del Estado, el grueso de los socios del Ejecutivo plantarán al Rey, según avanzaron ya fuentes de los propios partidos, la mayoría de corte progresista, independentista o nacionalistaSumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y el BNG ya han confirmado que no acudirán el viernes a este evento en la Cámara Baja. El partido que lidera Yolanda Díaz ya avanzó que ni siquiera sus representantes en la Mesa del Congreso, la vicepresidenta Esther Gil y el secretario primero Gerardo Pisarello, estarán presentes en este acto conmemorativo, poniendo así de relieve sus convicciones republicanas. A ese 'plante' se unirá también Esquerra, que nunca ha participado de ninguno de los actos en los que estuviera presente el Rey y en esta ocasión no iba a ser diferente. Los republicanos catalanes justifican su ausencia planteando el debate de que si la Monarquía es "tan demócrata y tanto ha contribuido" a la democracia, "que se someta a las urnas".

Desde Bildu, por su parte, consideran que no hay nada que celebrar y menos rendir homenaje a una institución "reinstaurada" por la dictadura y que, según sus palabras, "lleva cinco décadas envuelta en escándalos y tramas corruptas". "¿Qué hay que celebrar? ¿Para qué sirve un rey?", se ha preguntado el diputado de la izquierda abertzale Jon Iñarritu en su perfil de la red social X (antes Twitter).

También causarán baja Podemos, Junts (que tampoco suelen asistir a ningún acto relacionado con Zarzuela), el PNV y el BNG, cuyo diputado, Néstor Rego, sostiene, al igual que Bildu, que no va a celebrar el 50 aniversario de cuando se instauró una Monarquía "puesta a dedo por el dictador Franco".

50 años de la muerte de Franco

Por otra parte, el jueves, 20 de noviembre, se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco. El Salón de Plenos del Congreso será ese día el escenario de una representación teatral por esta efeméride, una cita en la que diversos actores recrearán discursos y anécdotas de figuras de la Transición. La representación, titulada 'Memoria en escena', comenzará a las seis de la tarde y en ella, además de actores, participarán una pianista, una cantante y un acróbata.

La idea es que los actores den vida, en el hemiciclo, a algunos de los principales parlamentarios de la Transición y relaten sus anécdotas de juventud y sus discursos. Entre los elegidos figuran el socialista Enrique Tierno Galván, el convergente Miquel Roca o el comunista Santiago Carrillo.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover