El discurso navideño del rey Felipe VI ha generado una fuerte reacción crítica por parte de las formaciones Sumar y Podemos, que lo han calificado de "decepcionante" y "derechizado". Ambas agrupaciones han lamentado la falta de menciones a temas clave como la violencia machista, la crisis climática y los derechos sociales, mientras reprochan el enfoque dado a cuestiones como la migración y la vivienda.

Desde Sumar, a través de su cuenta oficial en X, han subrayado que el discurso del monarca omitió cuestiones de gran relevancia social y política. "La DANA no fue un problema de coordinación entre administraciones, sino de negacionismo climático y negligencia política. Señalar a la migración como problema es grave. No mencionar la violencia machista o las agresiones sexuales lo es más", manifestó la formación. Además, criticaron que el Rey abordara el tema de la vivienda sin aludir a las demandas de las movilizaciones ciudadanas recientes, centrándose en su lugar en el rentismo. "Lo que hace falta es parar la especulación", sentenciaron.

Sumar también reprochó la ausencia de referencias a conflictos internacionales y crisis globales como el "genocidio palestino", la guerra en Ucrania y la crisis climática. "Un discurso encerrado en un paradigma, el del 78, que ya no le dice nada a casi nadie. Menos aún a la gente más joven", concluyó la formación.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, utilizó la red social Bluesky para reforzar las críticas, calificando de "absoluta irresponsabilidad" que el monarca culpara a la política de los efectos de la DANA. "El mayor representante del Estado culpe a la política de la DANA para colocarse como ‘árbitro neutral’ es una absoluta irresponsabilidad. Ni una palabra de crisis climática, de feminismo o derechos sociales", denunció. No obstante, destacó la solidaridad del pueblo español como un motivo de orgullo y cerró su mensaje con un llamado a construir un futuro esperanzador y común.

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también arremetió contra el discurso de Felipe VI, calificándolo como "el proyecto deprimente de la derecha española". En una publicación en X, Belarra expresó su deseo de que España avance hacia una república: "¿Alguien más por aquí deseando que los discursos de fin de año los dé de una vez la presidenta de la República?", cuestionó.

Estas críticas se enmarcan en un contexto de tensión política y de debates renovados sobre el papel de la monarquía en España, así como sobre la necesidad de incluir en el debate público temas prioritarios para sectores más progresistas de la sociedad.