El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado al Partido Popular (PP) su cuenta de gastos de representación entre 2004 y 2012 y el libro de visitas de su sede central, en la calle Génova de Madrid, para comprobar las visitas que pudieron hacer los ocho constructores imputados en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B de la formación.

En un auto dictado este viernes, el juez Ruz también solicita a la tesorera popular, Carmen Navarro, los libros de contabilidad de las sedes territoriales de Galicia, Cataluña, La Rioja, Cantabria, Málaga y Sevilla entre ejercicios que van comprendidos entre los años 1997 y 2008.

Cobros y pagos por terceros
Las nuevas diligencias, adoptadas a instancias del fiscal Anticorrupción Antonio Romeral, también comprenden una petición a la Agencia Tributaria para que dé cuenta de "las imputaciones de cobros y pagos realizadas por terceros al Partido Popular en los ejercicios de 1990 a 2005, ambos inclusive".

Jefe de seguridad
Ruz da un plazo de diez días al jefe de seguridad de la sede de Génova, Antonio de la Fuente, que casualmente es el cuñado de Luis Bárcenas, como desveló ELPLURAL.COM, para que le facilite información detallada, con fecha y hora, de las visitas a ese edificio entre 2001 y 2008 hechas por los ocho empresarios que aparecen como donantes en los papeles de Bárcenas.

Pagos y cobros
El juez reclama a Hacienda los cobros y pagos realizados "por terceros al PP" en un plazo de 15 años que va de 1990 a 2005, y las declaraciones del impuesto de sociedades del partido de los años 2007 y 2008.

Los sobresueldos
Además, pide al PP "soporte documental" de las órdenes de transferencias bancarias por los supuestos gastos de representación "entre 2004 y 2012". El objetivo es investigar el posible camuflaje de sobresueldos a altos cargos bajo este concepto que ha venido desvelando ELPLURAL.COM en las últimas semanas.

Fechas y agenda de las visitas
Ruz también quiere todo lujo de detalles sobre las fechas y las horas en las que los ocho empresarios imputados visitaron la sede central del PP y con quién se citaron en cada ocasión. El juez quiere estos datos de los empresarios Alfonso García Pozuelo, José María Mayor Oreja (FCC), Manuel Contreras (Azvi), José Luis Sánchez Domínguez (Sando), Luis Fernando del Rivero (Sacyr Vallermoso), Juan Miguel Villar Mir, Juan Manuel Fernández Rubio y Antonio Vilela Jerez.

Contratos con la Administración
Y después de las donaciones... los contratos. El magistrado quiere todos los contratos de cualquier administración pública con ocho empresas, así como el mecanismo que propició que esas compañías se hicieran con las adjudicaciones.

Más empresas investigadas
Aparte de esos ocho empresarios que ya han pasado por la Audiencia Nacional, Ruz amplía sus investigaciones a una treintena de empresas, muchas de las cuales aparecen como donantes en los supuestos apuntes de Bárcenas. Pide a la Agencia Tributaria todos sus pagos y cobros de terceros, esta vez sin especificar fechas.

Cuentas regionales
Por último, Ruz exige al PP los libros de cuentas del partido en Galicia (entre 1997 y 1999) en Málaga, en Cantabria, Sevilla y La Rioja.