Isabel Díaz Ayuso no perdona ni un apagón sin causa conocida aún ni una avería causada por “sabotaje” en la línea de alta velocidad-Madrid-Sevilla. Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la máxima responsabilidad de que en una semana suceda una crisis energética que deja España en la oscuridad y que sean 30 los trenes afectados -10.700 viajeros- por el robo de cable al paso de la línea por la provincia de Toledo, es del Gobierno. “Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía”, señalaba la jefa del Ejecutivo regional en un tuit que contrasta con la actividad del ministro de Transportes, Óscar Puente, en la misma red social, donde ha trufado sus interacciones con información casi al segundo del incidente.
Pero a la presidenta madrileña, como ya hiciera exactamente hace una semana con motivo del apagón, le sale más rentable jugar la carta política en esta mini crisis que ha tenido que afrontar el ministro del ramo, quien hasta ahora ha declinado la invitación de Ayuso al fango y se ha centrado en solventar lo que ha calificado como un “grave sabotaje”. “Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día. Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia. España está harta”, advertía la lideresa conservadora.
Apagones, averías… Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 4, 2025
Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día.
Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia.
España está harta. pic.twitter.com/yBqVzpYOdz
Puente, manos a la obra
Además, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado un grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, tras registrarse varios robos de cable en distintos puntos del trazado. Según ha detallado, se trata de cuatro sustracciones localizadas en un radio de diez kilómetros y que han afectado directamente a los sistemas de seguridad de la infraestructura.
Concluido el transbordo del Iryo que se quedó detenido esperamos que ahora se avance a mayor velocidad y concluir la operativa. https://t.co/1Tsfi7WFDA
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 5, 2025
El titular de Transportes ha advertido de que la incidencia tendrá un fuerte impacto en los trenes que aún deben circular por la zona afectada, y ha señalado que apenas dispondrán de un margen de dos horas para abordar las reparaciones necesarias una vez concluyan las operaciones del día. La Guardia Civil, ha confirmado, ya ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. "Cualquier persona que pueda aportar información será de gran ayuda. Estamos ante un asunto de máxima gravedad", ha insistido. Sobre el transbordo de los pasajeros del tren Iryo que quedó detenido, Puente ha expresado su deseo de que “la operativa avance ahora con mayor rapidez” y pueda resolverse cuanto antes.
El sabotaje
Mientras tanto, Renfe ha elevado a 30 el número de trenes afectados y a 10.700 los viajeros que han sufrido retrasos o parones por los robos de cable registrados en cuatro puntos distintos de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, a su paso por la provincia de Toledo. En plena madrugada, la operadora ferroviaria mantiene la incidencia activa en 18 trenes, con 7.035 pasajeros todavía afectados desde que comenzara el problema en la tarde-noche del domingo.
Los sabotajes se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (101/400 y 102/200), generando serias alteraciones en las instalaciones de señalización, lo que ha provocado importantes demoras en los servicios que conectan Madrid con distintas ciudades andaluzas.
Ante esta situación, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha anunciado que la compañía retrasará una hora la salida de todos los trenes AVE de las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo este lunes para facilitar los trabajos de reparación durante la madrugada. Además, se han anulado las últimas salidas de trenes desde Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes para permitir la llegada de convoyes acumulados en ruta.
A esta grave incidencia se ha sumado otro contratiempo: un tren de Iryo sufrió un enganchón en la catenaria y tuvo que ser retirado tras realizar un transbordo. Fernández Heredia ha explicado que este incidente contribuyó a dejar sin energía a varios trenes, aunque poco a poco han comenzado a recuperar la circulación.
Renfe asegura estar ofreciendo información continua a bordo sobre los tiempos estimados de llegada y ha activado medidas de asistencia, como el reparto de víveres en los trenes, la coordinación con taxis en estaciones y la apertura de las Salas Club, donde se han habilitado alimentos, bebidas y mantas. También se han reservado 220 habitaciones de hotel para personas con menores, mayores y necesidades especiales.
La compañía prevé reubicar a los viajeros afectados en otros servicios a partir de las 7:00 horas y ha puesto en marcha trenes especiales para quienes vieron canceladas sus salidas. Además, ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera para el servicio Avant Madrid 22:15 – Puertollano 23:37, y reforzará el Cercanías con un tren nocturno especial a las 3:30 horas que conectará Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada.