El robo de un cable en cuatro puntos distintos de la línea de AVE entre Madrid y Sevilla ha provocado graves incidencias este domingo entre los dos puntos. Tal y como informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y su titular Óscar Puente, se corresponde con un “acto grave de sabotaje”.

Por su parte, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, explicó en un mensaje en la red social X -antiguo Twitter-, que la incidencia afectaba a más de 10.000 viajeros de una treintena de trenes, al coincidir con al vuelta del Puente de Mayo, una fecha marcada especialmente en Madrid dado que en la capital confluyen el Día del Trabajador -1 de mayo- y el de la Comunidad de Madrid -2 de mayo-; y teniendo en cuenta que mucha gente acude a la ciudad hispalense porque la semana que viene comienza la Feria de Abril en Sevilla.

A primera hora de este lunes, 16 convoyes y cerca de 6.000 viajeros continuaban sufriendo los efectos del robo, mientras que Adif ha informado pasadas las 6:30 horas de que los trenes con destino Andalucía saldrían asimismo con demora y nunca antes de las ocho. Asimismo, destacaban que no circularán hacia Madrid antes de las siete.

Concretamente, ha sido pasadas las 6:35 horas de la mañana que técnicos de Adif continuaban con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías producidas, según la propia Adif. “Por ello se mantiene la circulación en la línea y no saldrán trenes desde Madrid antes de las 8 ni desde Sevilla antes de las 7”, relataban.

El robo de un cable como origen

Puente explicó en sus redes sociales que el robo del cable afecta a cuatro kilómetros diferentes, en las localidades de Madridejos, Mora, Urda y Orgaz, todas ellas ubicadas en la provincia de Toledo. El responsable del departamento se ha pronunciado hacia los hechos como un acto “grave de sabotaje” y ha destacado que va a afectar a los trenes de manera “muy seria”.

“Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves”. Este era el mensaje que Puente publicaba en sus redes sociales.

Por su parte, el presidente de Renfe ha explicado que se encuentran “reforzando información”, intentando “dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada”. Asimismo, se ha descartado fletar un transporte alternativo ya que los trenes han llegado a su destino, aunque de madrugada.

Resumen de las incidencias

Desde que el robo se produjera a las 17:45 horas, según indicaban fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias a EFE, se han sustraído unos 300 metros de cable en un radio de 10 kilómetros. En seguida se desplazó un equipo para repara la incidencia lo antes posible, pero se trata de una reparación completa dado que se han producido pequeñas sustracciones en varios puntos de la línea, lo que ha provocado graves destrozos en los sistemas de seguridad de la línea.

La suspensión se produjo desde las 22:00 horas entre las localidades toledanas de Yeles y Sagras. Según en su cuenta de X, seis trenes de alta velocidad circularon con demora superiores a una hora (conexión Madrid-Málaga de las 18:35; AVANT Madrid-Puertollano de las 19:10 horas, AVE Murcia-Málaga de las 15:32, AVE Sevilla-Madrid de las 16:31; AVE Sevilla-Valencia de las 16:53 y el ALVIA Huelva-Madrid de las 16:05).

Otros cuatro convoyes se detuvieron: AVANT Puertollano-Madrid de las 19.05, el AVE Madrid-Sevilla de las 19.00, el AVE Sevilla-Madrid de las 17.46 y el ALVIA Cádiz-Madrid de las 16.15. Otros cinco trenes no han salido por el robo. Se trata del AVE Madrid-Málaga de las 20.35, el AVE Madrid-Sevilla de las 21.05, el AVLO Sevilla-Madrid de las 20.54 y el AVANT Madrid-Puertollano de las 23.37.

El presidenta de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, exigió el Ejecutivo Central alternativas. Por su parte, su homóloga en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha culpado directamente al Ejecutivo: “Apagones, averías… Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía. Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día. Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia. España está harta”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio