Tras más de una hora y media de encuentro, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha desfilado por la sala de prensa del Palacio de La Moncloa para comparecer ante los medios de comunicación. La jefa del Ejecutivo regional ha advertido a Pedro Sánchez de que el “independentismo tiene secuestrada a España” y los ha equiparado con un “lobo hambriento” con el que siempre hay que afrontar una “nueva negociación”.

La líder regional ha evidenciado en todo momento que las tremendas fallas que existen entre las dos administraciones en la totalidad de las áreas, sobre todo en lo tocante a la fiscalidad de Madrid y el asunto catalán. Ayuso, que se ha erigido como líder de la oposición a tiempo parcial, ha trasladado a Pedro Sánchez su preocupación ante las “concesiones al independentismo”.

Ayuso, valladar de la autonomía fiscal de Madrid, ha definido al independentismo como un “lobo hambriento” con el que “siempre se empieza una nueva negociación”. A su juicio, “lo que está pasando en Cataluña” se podría trasladar también a comunidades como “País Vasco, Navarra, Baleares y Valencia”.

La líder regional ha advertido a Pedro Sánchez de que Madrid no estará a su lado si su plan de futuro pasa por la “humillación” de España. Ayuso ha reprochado al Ejecutivo que su política de diálogo con la Generalitat – y por ende el independentismo – “hunde” al país gracias a las “minorías que la odian” y que, además, la “empobrecen y arrastran”.

Ayuso ha asegurado en rueda de prensa que no quiere “privilegios” para los independentistas ni “ceder a sus chantajes”, así como tampoco una “fiscalidad a la carta” para Cataluña. “Con ellos nunca hay un acuerdo y siempre empieza una nueva negociación”, ha deslizado la presidenta madrileña, quien ha calificado al independentismo como un “lobo hambriento”.

Por esta razón, Ayuso ha instado al jefe del Ejecutivo a elegir “entre su futuro o el de España”. Entiende que ésta ahora se encuentra “secuestrada por unas minorías que la odian” y ha mostrado su preocupación ante las decisiones que “rompen la convivencia”. Asimismo, ha remarcado que la “soberanía nacional recae sobre todos los españoles”.