El agitador ultra y fundador de Se Acabó la Fiesta (SALF), Alvise Pérez, ha preguntado en el Parlamento Europeo a la líder de Podemos en el espacio de Europa, Irene Montero, por la conocida como ley del ‘Solo sí es sí’. Lo ha hecho en unos términos polémicos que no han pasado desapercibido en el escenario político, pero tampoco en redes sociales.
Alvise Pérez traspasa cualquier límite con su pregunta a Irene Montero
La persona que consiguió representación en las últimas elecciones al continente con un partido nuevo y sobre el que hay infinidad de dudas ha preguntado a Montero si "su política de reducción de mujeres maltratadas se basa en matarlas usted misma con sus políticas al liberar a dichos criminales o si es más bien regularizar a millones de africanos para que acaben ellos mismos con ellas”.
En un discurso cargado de racismo y que ha sido muy criticado, el agitador ultra ha aprovechado para decir sobre la política morada que le había escuchado a ella “hablar del problema sistemático de la violencia de mujeres cuando ella ha aprobado como ministra una ley que hasta el momento ha provocado el beneficio de 1.205 criminales sexuales, pedófilos y violadores”.
Asimismo, le ha acusado de “permitir la excarcelación” en nuestro país de “121 criminales sexuales”. Ha sido a continuación cuando el eurodiputado -en el foco de la polémica por haber recibido 100.000 euros en metálico de un empresario de criptomonedas para financiar su campaña- ha mezclado el discurso sobre la violencia sexual con la llegada de migrantes a España, dando así rienda suelta a la xenofobia.
“Me gustaría preguntarle, ya que la Blue Card no ha sido posible, a la señora Montero, si su política de reducción de mujeres maltratadas se basa en matarlas usted misma con sus políticas al liberar a dichos criminales o si es más bien regularizar a millones de africanos para que acaben ellos mismos con ellos”, ha sido el punto álgido de su intervención.
La Blue Card se corresponde con un permiso para trabajadores extracomunitarios altamente cualificados, que éstos pueden pedir si cumplen con ciertos requisitos para poder vivir en la Unión Europea (UE), con residencia permanente.
"Lo que define una agresión sexual es exclusivamente la falta de consentimiento"
Sobre la violencia machista, la diputada progresista ha defendido desde la tribuna a partir del caso de Giselle Pelicot, que los agresores sexuales "no son manzanas prodridas" ni "casos aislados", sino "hombres normales", "hijos sanos de una sociedad machista que normaliza las violencias sexuales". "Por eso la mayoría violaron y no denunciaron", ha apuntado.
Montero ha puesto en valor la necesidad de "vivir vidas libres de violencias machistas" como un "derecho fundamental": "Es obligación de las instituciones garantizarlo (...) Las feministas italianas están pidiendo educación sexual frente a los asesinatos machistas, y tienen razón, es la política de prevención más importante".
En ese sentido, ha hecho hincapié en la importancia de la "detección precoz" y de que "los médicos, las escuelas y los trabajos sean lugares seguros en los que las mujeres puedan pedir ayuda". "Europa tiene que reconocer que, como demuestra el Caso Pellicot, lo que define una agresión sexual es exclusivamente la falta de consentimiento: solo sí es sí. Muchas veces a las feministas nos dicen que vamos demasiado lejos, pero lo que va demaiado lejos es el machismo".
“Sobran racistas”
Irene Montero se había pronunciado en las últimas horas precisamente en contra del racismo y lamentando que las formaciones especialmente de extrema derecha “dirigen su odio contra las personas más vulnerables y que más necesitan de las garantías de derecho”.
En este sentido, Montero ha acentuado la necesidad de una Europa democrática que “ponga en sus fronteras agua, acogida, comida caliente, vías legales y seguras para entrar” porque “ninguna persona es ilegal” y “de quien Europa se tiene que proteger es de los racistas, no de personas que vienen buscando una vida digna”.
En Europa sobran racistas, no personas migrantes pic.twitter.com/mfcGerMYoy
— Irene Montero (@IreneMontero) October 7, 2024
En materia política, la voz más visible de Podemos en el Parlamento Europeo ha emitido que es necesario “un pacto de migración y asilo” que “vulnera los derechos humanos”. También se ha dirigido a las élites, para nada “preocupadas por los fondos buitre extranjeros que están acaparando de forma ilícita la vivienda de nuestros compatriotas que hacen que el precio de la vivienda esté por las nubes”.