El líder de Vox, Santiago Abascal, está en el centro del escenario político este lunes porque es de Vox de quien depende realmente a partir de ahora el futuro del PP valenciano y, con ello, del nacional y en última instancia de Alberto Núñez Feijóo.
En declaraciones a los medios de comunicación, el responsable del partido de extrema derecha en nuestro país ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por decir que él y los ministros “racanearon la ayuda” y “se negaron a la construcción de infraestructuras”. “Tendríamos que estar hablando del fiscal general del Estado, el clan del Peugeot y la violación de una chica en Pamplona por una manada extranjera”, ha emplazado.
A continuación, Abascal ha echado la culpa de todo lo que pasó en Valencia al asimismo secretario general de los socialistas y ha deslizado que Mazón le llamó “unos minutos antes” de presentar su dimisión “para anunciarle lo que iba a hacer”. Con todo, el responsable de Vox no ha desarrollado qué iba a hacer su partido porque “no se sabe lo que va a hacer”. “Lo importante no es el candidato, sino las ideas”, se ha limitado a señalar cuando le han preguntado por su persona favorita para la sustitución.
No obstante, desmiente que haya contactos con el PP para negociar una investidura en Valencia. “Parece que están con disputas internas, primero que se aclaren entre ellos, y cuando decidan lo que van a hacer, entonces diremos nuestra postura”, ha apuntado, apuntalando que no hará “ninguna valoración anticipada antes de que ellos se aclaren y salgan de los precipicios por los que se tiran”.
Así las cosas, cree que Feijóo está dando oxígeno a Sánchez en tanto en cuanto está eclipsando “lo que está pasando en el Supremo, con toda la corrupción socialista (…) Toma una decisión que podía haber tomado hace seis meses o un año”.
En manos de la ultraderecha
El futuro de los ‘populares’ queda en manos de Vox tras al paso a un lado del todavía president ya que no ha registrado su renuncia. Después de dos años en el cargo, el último marcado por su nefasta gestión de la DANA, Mazón se marcha pero no anuncia la convocatoria de elecciones anticipadas, por lo que son los ‘populares’ y los de Abascal los que tendrán que pactar un nuevo responsable valenciano para la Autonomía.
Feijóo ha apelado a la “responsabilidad” de los partidos -en la realidad, de Vox- que sujetan al PP en la Autonomía, mientras que Mazón ha pedido que “alguien con la mayoría que claramente votaron los valencianos complete este nuevo tiempo”. El primero estima que “lo más urgente sigue siendo la reconstrucción de un pueblo que ha sufrido demasiado", y ha hecho esta petición a los ultraderechistas, considerando que este lunes el valenciano “ha dado una lección” a Moncloa.
“No es un asesino (Mazón). Cometió errores hasta las últimas consecuencias y no fue responsabilidad de una sola persona. (La situación) ya no le permitía seguir haciendo lo más importante y ha tomado una decisión con la responsabilidad de saber que lo esencial está por encima de uno mismo. Da una lección a los que jamás asumen nada”, ha acentuado. En estas, ha arremetido contra Sánchez echándole en cara no haber declarado la emergencia nacional “porque no quiso hacerlo”.
Con todo, se mantiene la incógnita sobre quiçen será la persona que sustituirá a Mazón después de un calendario que se mantendría congelado si finalmente el president cogiera la baja médica. Por un lado, se encuentra Juan Francisco Pérez Llorca, mano derecha de Mazón y persona de su máxima confianza; la que éste quiere, con apoyo de Vox, que le supla. Al otro lado, aparecen otros dos rostros para encabezar la lista del PP ante unos hipotéticos comicios: la alcaldesa María José Catalá, candidata favorita de Feijóo, y el responsable de la Diputación valenciana, Vicent Mompó, opción favorita de la formación valenciana.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover