La vicesecretaria general de Estudios y Programas del Partido Popular y antigua portavoz de su formación en el Parlamento de Cataluña, Andrea Levy, abandonó su escaño en la Cámara baja tras el estruendoso batacazo del PP en las pasadas Elecciones Generales. "Madrid es mi prioridad", se justificó Levy, que pasó a integrar las listas al Ayuntamiento encabezadas por José Luis Martínez-Almeida, intentado frenar un poco el despropósito de los populares en Madrid, donde sus principales cuadros están afectados por casos de corrupción o son víctimas de las guerras internas del partido. Y donde sus cabezas de lista, Isabel Díaz Ayuso y el propio Martínez-Almeida han sido más conocidos por sus salidas de tono y sus meteduras de pata que por su programa electoral.
La concejala rasa que cobraría más que el presidente
Así, la catalana pasará a ser concejala en el consistorio de la capital, lo que pudiera ser interpretado como descender un escalafón polítcio, pero no tanto a nivel de nómina. Aún si el PP no llegase a gobernar y Levy fuera concejala en la oposición, percibiría 65.811,48 euros de salario según el Portal de Transparencia de Madrid. A lo que hay que sumar los cerca de 48.000 euros de sobresueldo que implica ser vicesecretario general del PP.
En cambio, en el Congreso de los Diputados, contando el salario y las dietas por ser diputada madrileña, solo tenía asegurados 46.776 euros. Las cuentas señalan que Levy sale ganando con su compromiso por la ciudad de Madrid, que le supondría una nómina de 113.811,48 euros brutos anuales, un salario considerablemente superior al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que percibe 82.978,56 euros brutos anuales.