En directo

En directo: El Consejo de Ministros adopta medidas para frenar el plan antiabortista de García-Gallardo

Comparecen la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra (d), durante una rueda de prensa del Consejo de Ministros

Belarra defiende la trayectoria de la secretaria de Igualdad

Ione Belarra concluye la rueda de prensa haciendo mención a la secretaria de Igualdad, Ángela Rodríguez 'Pam', tras la polémica que le ha rodeado: "Cualquiera que conozca su trayectoria personal y profesional, sabe que su compromiso por la lucha por las libertades sexuales de las mujeres está más que fuera de toda duda", ha matizado. 

Rodríguez reitera que la situación en Cataluña "nada tiene que ver" con el pasado

En cuanto a la situación política en Cataluña, el Gobierno central "asevera" que, a día de hoy, la situación "nada tiene que ver" con la del pasado: "Se ha reconducido una situación con la que se ha logrado el reencuentro y la normalidad en las instituciones y la sociedad catalana", afirma Rodríguez. 

 

La postura del Gobierno sobre la rebaja de penas por la Ley del 'solo sí es sí'

"Es muy importante el rigor en la comunicación de estas decisiones. Es un asunto sobre el que ya el departamento implicado ya ha tomado su decisión", ha valorado Rodríguez sobre la polémica que rodea a la secretaria de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, por sus palabras sobre la rebaja de penas de agresores. 

En cuanto a las rebajas de penas por la Ley del solo si es sí, el Gobierno está "atento" a las instrucciones de la Fiscalía del Estado, recordando a la par la enmienda que se hizo entorno a esta norma, además de a la deliberación del Tribunal Supremo sobre si se unifica la doctrina. 

Belarra, sobre la Ley de Protección Animal

"Estamos concentrados en reconstruir la mayoría que quiere proteger los derechos de los animales, con la que contábamos cuando la norma salió del Consejo de Ministros. Espero que se retiren las iniciativas que colocan a otros partidos del lado de los maltratadores. Todos los animales necesitan protección", ha defendido Belarra sobre la Ley de Protección Animal. 

El Gobierno "insta" al Ejecutivo de CyL a que se "abstenga" de sugerir a las mujeres embarazadas protocolos alternativos

"¿Está tomando tiempo el señor Mañueco para ver si es capaz de recomponer aquello que ha sucedido estos días de silencio de Feijóo? ¿Está intentando reconducir aquello que fuera viable para saltarse la ley al tiempo que complace a sus socios de Gobierno? Lo normal es que si se ha aprobado algo, es que se muestre con absoluta transparencia a la ciudadanía. El Gobierno requiere, primero, el documento; ante la indeterminación y la incertidumbre, se abstenga de sugerir a la mujer embarazada ningún tipo de protocolo que no quepa en la ley de 2010", ha vuelto a defender la ministra portavoz en la rueda de prensa. 

El Gobierno no permitirá que las mujeres se vean "coaccionadas" por su derecho al aborto

"Las mujeres hemos esperado demasiado tiempo para tener que estar ahora esperando a las decisiones de la ultraderecha, que quiere hacernos retroceder a la España del pasado, la de la desprotección de las mujeres. España va hacia adelante, y este Gobierno acompaña a esos avances, estamos en el futuro de nuestro país", promete Rodríguez.

"Las mujeres de Castilla y León, las que acudan a sus centros de salud para interrumpir su embarazo, no pueden sentir miedo de hacerlo, no vamos a permitir que se sientan coaccionadas en su derecho porque las defiende la ley", ha recalcado. "La ley dice que no se puede sugerir ninguna otra acción a las mujeres ni ninguna otra instrucción a los profesionales", ha recordado conforme a la normativa vigente.

Calviño espera que la bajada del IVA en la cesta de la compra resulte en "un beneficio para los ciudadanos"

El Gobierno asegura que está realizando "un seguimiento muy directo" de cómo se aplica la bajada del IVA en los productos de primera necesidad en las principales cadenas de supermercados. "Tenemos que conseguir que ese esfuerzo colectivo redunde en un beneficio para los ciudadanos", ha defendido Calviño. 

El Gobierno defiende que el PP de Feijóo, respecto a las medidas de CyL, "es cómplice"

"No deja de ser elocuente, que no existan esos documentos, y que tampoco nos deja sorprender que se haya mantenido un silencio calculado por parte de quién tiene la máxima responsabilidad desde el ámbito político, del Partido Popular, el señor Feijóo. Creemos que este silencio no es casual, ni siquiera es un silencio interesado, es cómplice. Porque la posición del PP de Feijóo es la misma que la de Mañueco y Vox. Feijóo no habla porque no comparta, sino porque es cómplice", ha sentenciado la portavoz del Gobierno.

"Está a tiempo de no esconderse en ese silencio cómplice, de ponerse al lado de las mujeres, de nuestros avances; o está del lado de las posiciones que defiende la ultraderecha en las instituciones", ha concluido al respecto.

El Gobierno, sobre la polémica de CyL: "Es una aberración y una tropelía en el fondo y las formas"

Rodríguez tacha de que Gallardo y Mañueco salgan a comparecer sobre las medidas del aborto, que comprometen tanto a las mujeres embarazadas y a los médicos, que, hasta este lunes, "no se concretan". "Que el presidente dice una cosa y el vicepresidente otra. Esto es lo que ha estado ocurriendo", ha afirmado la ministra portavoz. 

"Es una aberración y una tropelía en el fondo y las formas, esto es lo que combate el Gobierno de España", ha sentenciado. 

Detalles de la ley de Servicios Sociales

"Esta ley de servicios sociales declara estos servicios como esenciales. Cuando todo para, ya hemos visto que las necesidades sociales no paran, ni la violencia ni situación de dependencia", destaca Belarra.

Esta ley pretende terminar con los laberintos burocráticos, además de que se creará un sistema informático común para que el usuario pueda conocer con más facilidad cómo se crean estos procesos. 

Entre otros detalles, también se eliminará el requisito de empadronamiento en el acceso del catálogo común de servicios y prestaciones. 

Por otro lado, se desarrollará una normativa específica para situaciones de emergencia social, como pagar la electricidad o comida: "Si las necesidades son urgentes, las ayudas también", defiende la ministra. 

"Es una ley importante para fortalecer uno de los pilares fundamentales del Estado de bienestar. Con esta ley, también cumpliríamos con el Plan de Recuperación, pero también con los ciudadanos", ha ensalzado Belarra. 

Mostrar más