El culebrón sobre el buque Borkum continúa este viernes. Las acusaciones al Gobierno de Pedro Sánchez de facilitar armas a Israel por parte de Podemos y las peticiones de explicaciones desde Sumar han derivado en un conflicto abierto entre el Ejecutivo y estas dos formaciones, especialmente los morados, que han protagonizado un sonado rifirrafe con el ministro de Transportes, Óscar Puente. La formación mayoritaria de la coalición insiste en que el objetivo final es la República Checa y no la administración de Benjamin Netanyahu.

Pero no solo eso, y es que en las últimas horas el carguero ha suspendido su escala en el puerto de Cartagena ante las críticas y las sospechas manifestadas por parte de las formaciones que lideran Ione Belarra y Yolanda Díaz, que ahora buscan apuntarse el tanto de esta resolución e insisten. "Teníamos razón", aseguran al tiempo que afirma que desde Moncloa "han mentido". Entre tanto, el Ejecutivo ha dado cerrojazo a otro carguero, el Marianne Danica, el cual sí contenía armamento para Israel.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en un pleno de la Asamblea.
MÁS INFORMACIÓN
La residencia oficial de la que Ayuso no habla: 2.000 metros en "la casa de las fiestas"

El lío con el carguero Borkum

A primera hora de este viernes 17 de mayo, el buque Borkum ha decidido suspender su escala en el Puerto de Cartagena poniendo rumbo al puerto esloveno desde el que trasladará su mercancía a la República Checa. Fuentes del Ministerio de Transportes han explicado que el armador del barco, de origen alemán aunque con bandera de Antigua y Barbuda, ha levado anclas "a pesar de que tenía toda la documentación del barco está en regla y, por tanto, no tenía ningún tipo de problema para acceder" al citado puerto murciano.

Cabe destacar que este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que lidera José Manuel Albares ha denegado la autorización para que otro buque pudiera hacer escala en nuestro país. Se trata del Marianne Danica, un carguero que sí se ha comprobado que transportaba armamento con destino a Israel, por lo que el Ejecutivo ha sentenciado que no va a permitir que ni esta ni otras embarcaciones en estas mismas circunstancias puedan recalar en puertos nacionales.

Albares, este viernes en declaraciones a La Hora de La 1, ha reiterado que "si hay un barco que va con destino a Israel con armamento nosotros no vamos a permitir de la escala". "A partir de ahí, creo que cualquier polémica es estéril y superflua. Creo que nos tenemos que centrar en lo verdaderamente importante: conseguir el alto el fuego, la paz y la liberación de los rehenes y que la ayuda humanitaria llegue a una población civil palestina que está sufriendo una auténtica catástrofe", ha afirmado.

"No voy a participar a una polémica de la que no entiendo el sentido y ninguno deberíamos contribuir al ruido, que para eso ya se basta la derecha y la extrema derecha", ha añadido el titular de Exteriores. Preguntado por si el Consejo de Ministros hará oficial el reconocimiento del Estado de Palestina el próximo martes, ha sostenido que "cuando el Gobierno de España tenga una fecha decidida se hará pública".

La controverseria del carguero Borkum se ha producido después de que una ONG en defensa de Palestina denunciara que este transportaba una carga de armamento con destino final a Israel. Una denuncia de la que se ha hecho eco Podemos, que ha llegado a acusar al Gobierno de Sánchez de estar "financiando el genocidio". Esto ha provocado un enfrentamiento público y en las redes con el Ejecutivo y el ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha publicado todas las pruebas que demuestran el fin del cargamento de este buque. Pero la polémica está servida.

Juan García-Gallardo, dirigente de Vox y vicepresidente de la Junta de Castilla y León. EP
MÁS INFORMACIÓN
Guerra en Vox: García-Gallardo se enfrenta a Steegmann y provoca la ira de exdirigentes

Podemos y Sumar sacan pecho

Y es que Sumar y Podemos se han felicitado tras conocer que el carguero Borkum no escalará finalmente en el puerto de Cartagena y han intentado apuntarse el tanto de esta marcha atrás. El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha asegurado que esta noticia es una "victoria". "Teníamos razón. Esperamos disculpas mañana. La presión social sirve, plantar cara sirve", ha escrito en un mensaje en su perfil oficial de la red social X, antes llamado Twitter, en el que ha hecho un llamamiento a no ser cómplices del "genocidio".

Por su parte, la candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha recriminado al Gobierno con cierta ironía que "estaba todo tan claro" y que se lo estaban "inventando todo tanto que finalmente el Borkum evita entrar en el puerto de Cartagena". "Basta de hipocresía. Basta de criminalizar y ridiculizar al movimiento de solidaridad con Palestina. Actuamos para parar el genocidio", ha añadido en un mensaje en la misma red social tras conocer esta noticia. Este jueves la Audiencia Nacional admitió a trámite su denuncia sobre este asunto.

La secretaria general de los morados, Ione Belarra, se ha pronunciado en la misma línea, asegurando que "quien se ha demostrado que ha mentido ha sido el Gobierno de España" así como que el hecho de que "el barco no haya atracado muestra que las sospechas son más que razonables". A su juicio, el barco "tenía que haber entrado en el puerto" para que "el Gobierno inspeccionara la carga" y "que esta se hubiera retenido si se hubiera comprobado que iban para Israel", ha insistido la dirigente.

Así, Belarra ha sostenido que "seguimos comprando armas para israel que va a financiar un genocidio", ha dicho este viernes en una entrevista en La Hora de La 1, donde ha reclamado al Ejecutivo "dejar de hacer titulares" al tiempo que ha tildado este asunto de "una polémica patética". Desde Sumar y Podemos han pedido explicaciones al Gobierno que, a través de la información que consta en la documentación del carguero, aseguró que no se dirigía "en ningún caso" a Israel y que tenía como destino la República Checa.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes