Juan Carlos Peinado, el juez que abrió diligencias contra Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, tomará este viernes declaraciones a dos periodistas en calidad de testigos en el marco de la denuncia elevada por el pseudosindicato de ultraderecha Manos Limpias. La propia organización reconoció que las informaciones con las que había dado forma al texto podían ser falsas, aunque echó balones fuera y exigió explicaciones de los medios de comunicación involucrados. Este proceso estaba planeado para arrancar la pasada semana, pero fue pospuesto hasta este viernes.
Bajo este escenario, acudirán al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid un responsable de El Confidencial y otro de Esdiario, tal y como pidió Manos Limpias tras el texto contra Begoña Gómez formado, principalmente, por recortes de prensa.
El interrogatorio que se producirá este 17 de mayo es el primero que tiene lugar en las pesquisas que el juez abrió el pasado 16 de abril, siete días después de que la organización ultraderechista presentara el documento con el que sostiene que la mujer de Sánchez, "prevaliéndose de su estatus personal, ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas".
Por su parte, Manos Limpias respalda su denuncia en el contenido publicado en varios medios digitales y de papel, así como lo expresado en distintas tertulias, a pesar de que son plenamente conscientes de que dichas informaciones pueden ser falsas. En dicho caso, culpabilizan a los medios responsables de la publicación de dichas noticias, sin hacer ninguna autocrítica porque quepa la posibilidad de haber formulado una denuncia con noticias falsas. "Si estas ‘pruebas’ no se correspondían con la realidad debían ser quienes las publicaron los que asuman la falsedad", expusieron en un comunicado.
La polémica carrera de Juan Carlos Peinado
La trayectoria del juez que investiga a la mujer de Pedro Sánchez no ha estado exenta de polémica. En lo que se refiere a hechos concretos, Peinado quedó desautorizado a compaginar las clases universitarias en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con sus labores judiciales, ya que de lo contrario podría “incumplir” las segundas.
De la misma manera, fue acusado en el Senado durante su estancia en Talavera de la Reina (Toledo) de prevaricación derivada de un presunto trato de favor y “amistad íntima”. De manera más detallada, el denunciante, el abogado Juan Silván García, puso pie en pared contra el protagonista de estas líneas en 2003 afeando que era “amigo personal y compañero del señor Vázquez Rodríguez” quien mantenía -siempre según su versión- a su vez esa “amistad íntima” con la otra parte del caso, exmujer del denunciante.
Más recientemente, en 2015, Peinado también protagonizó otra polémica con Manos Limpias en el ajo. El pseudosindicato interpuso una denuncia contra los concejales del Ayuntamiento de Madrid Pablo Soto y Guillermo Zapata a cuenta de unos tuits ofensivos que ya estaban siendo juzgados por la Audiencia Nacional. Se acabó inhibiendo a favor de la Audiencia Nacional.
Y en 2019, el magistrado imputó a doce periodistas de ocho medios de comunicación diferentes por informar sobre el caso de los CDR. Las imputaciones llegaron después de que las defensas de los CDR acusados por terrorismo denunciaran la "filtración masiva" de información sobre este sumario pese a que se encontraba bajo secreto. Los detenidos denunciaban que los medios de comunicación habían publicado una información exhaustiva de por qué estaban detenidos cuando, en sus propias palabras, los propios afectados "no tenían el más mínimo conocimiento de los hechos". Tras fuertes protestas, las diligencias fueron archivadas.
Según el último escalafón judicial, correspondiente a 2023, Peinado pertenece a la promoción de 1994. El 11 de enero de 2024, la Comisión Permanente del CGPJ le comunicó la autorización para continuar en activo hasta los 72 años, edad que cumplirá en 2026. Antes de encontrarse en sus responsabilidades actuales, se dedicó durante años a ser Secretario de Ayuntamiento de 2ª categoría, y ha estado destinado, entre otros, en los juzgados de Arenas de San Pedro, Talavera de la Reina, Getafe y Madrid.
Actualmente es el titular del juzgado de Instrucción 41 de Madrid, unidad en la que entró en sustitución de Cristina Díaz Márquez, que acababa de ser nombrada Directora General de Justicia y Seguridad del Gobierno de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid. Con anterioridad, Díaz Márquez había sido alto cargo en el Ministerio del Interior con Jorge Fernández Diaz.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.