El lío continúa en el Senado. Partido Popular y PSOE mantienen una guerra abierta al trascender que la Cámara Alta se convertirá en el escenario de una cumbre ultraderechista de clara orientación antiabortista. Los socialistas urgen a la Presidencia, bajo el poder del popular Pedro Rollán, que revoquen la cesión de la sala al colectivo Red Política de Valores que encabeza el ultra chileno José Antonio Kast. En este sentido se ha pronunciado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha urgido al PP a rectificar para que el Senado no “se convierta en un festival ultra de señores extremistas diciendo barbaridades”.
En estos términos se ha pronunciado el ministro Bolaños, quien a su llegada a la Comisión de Justicia del Senado, ha respondido a las preguntas de los periodistas. El titular del ramo ha pedido expresamente al Partido Popular, con mayoría absoluta en la Cámara de representación autonómica, que “evite que ésta se convierta en un festival ultra de señores extremistas diciendo barbaridades, atacando a las mujeres y tratando de recortar sus derechos”, ha resuelto en los pasillos de la Cámara Alta.
Y es que el Senado cedió a la organización internacional ultra una sala para celebrar su VI Cumbre Transatlántica el próximo 2 de diciembre, después de que la Mesa, conformada por cuatro representantes del PP y tres del PSOE, lo autorizara. La polémica está servida, después de que los socialistas reconocieran en privado que desconocían que este punto se encontrara en el orden del día, habida cuenta de que se tramitaron diversas autorizaciones, contratos administrativos y de gestión. En tales casos, según apuntan fuentes parlamentarias, en caso de no existir una oposición expresa, no se llega a votación ni queda reflejado más que el permiso.
Rechazo de la oposición
En las últimas horas, varios grupos de la oposición han registrado en las últimas horas cuatro escritos diferentes para urgir al presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, que reconsidere la cesión de la sala. PSOE, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu, así como la Izquierda Confederal y de la senadora del BNG, han remitido tales documentos contra la cesión.
Por su parte, además del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la titular de Sanidad, Mónica García, ha instado al PP a trasladar el acto a Génova 13. Por su parte, la líder de Podemos y exministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha apuntado a que los conservadores convertirán la Cámara Alta en la sede mundial “del movimiento antiabortista”, repartiendo la responsabilidad al PSOE “por su pura incompetencia”.
Ley de Conciliación
En otro orden de cosas, Bolaños fue preguntado también sobre la proposición de ley de conciliación que el Grupo Popular registró en el Congreso de los Diputados. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha sentenciado que la historia “no hace muy creíble” el giro de los conservadores, dado que “han votado siempre en contra de todos los avances de derechos, también en conciliación”. De hecho, ha recordado que los han recurrido ante el Tribunal Constitucional.
"Estaríamos encantados de que el PP apoye la propuesta del Gobierno de coalición de ampliar a 20 semanas los permisos de paternidad y maternidad", ironizaba el titular del ramo, al tiempo que se mostraba enigmático sobre el curso de las negociaciones con Junts para la senda de estabilidad: “Paso corto y mirada larga”.