La Red Política de Valores, organización multinacional de extrema derecha que “combate” el aborto, el “feminismo radical” y la “ideología de género”, ha escogido Madrid como escenario para su próxima cumbre, que se celebrará en diciembre. Según adelanta El País, entre los posibles destinos dentro de la capital, los ultraderechistas han elegido el Senado como centro neurálgico de su cónclave antiabortista, convirtiendo, con la connivencia de la mayoría absoluta del PP, a la Cámara Alta en “entidad colaboradora” de una sociedad que define la interrupción voluntaria del embarazo como poco menos que un “asesinato de inocentes”, además de sustentar las “leyes de latido fetal”.

El Partido Popular, valiéndose de su mayoría absoluta en la Cámara Alta, ha entregado el Senado a las garras de la extrema derecha internacional, convirtiéndose en una “entidad colaboradora” de la Red Política de Valores. Se trata de una organización global que encabeza una lucha encarnizada contra el aborto, el feminismo radical y la “ideología de género”, que volteó sus ojos hacia Madrid como escenario principal de su cónclave ultraderechista. En su web presentan la Cámara de representación autonómica de esta manera, concediéndole la misma categoría que otorga a asociaciones antiabortistas de Europa y Estados Unidas.

La mayoría conservadora del Senado, a través de un portavoz oficial, según expone El País, resta importancia al su papel en la cumbre, limitándose a una mera cesión de una sala sin coste público. Según la explicación de los conservadores, parte de una iniciativa adoptada por unanimidad de la Mesa de la Cámara, donde el Partido Popular tiene mayoría absoluta con cuatro miembros que, a la postre, validaron la iniciativa pese al rechazo de los otros tres miembros socialistas que componen el órgano.

Desde el Grupo Socialista, según apunta el citado diario, justifican que dieron visto bueno al documento de aprobado por la Mesa por el “desconocimiento” de las características del acto y de sus impulsores. Además, relatan que el acta consta de 200 páginas y múltiples cuestiones de ámbito administrativo como esta “se dan por vistos sin debate”. Señalan que la responsabilidad emana de quien lleva la iniciativa a la Mesa de la Cámara, aunque asegura que se oponen categóricamente a su celebración. Pese a este desliz, los socialistas han prometido estar más “vigilantes”.

Mayor Oreja, entre los participantes

La plataforma en cuestión la preside el dirigente ultraderechista chileno, José Antonio Kast, quien entiende el aborto como “derecho a matar” y lo cataloga como un “crimen brutal” e incluso hasta un “asesinato de niños”. Una red de políticos que se congregará en la Cámara Alta el próximo 2 de diciembre, en una jornada bajo el lema Por la libertad y la cultura de la vida. A la cumbre asistirán dirigentes y activistas de extrema derecha de América, Europa y África, donde también estará el propio Kast, firme defensor del dictador chileno Augusto Pinochet. “Si estuviera vivo, votaría por mí”, llegó a decir.

Al chileno se le suma una nómina de participantes entre quienes destaca un ex alto cargo de un Gobierno de España. Se trata del que fuera ministro del Interior con José María Aznar, Jaime Mayor Oreja, presidente de NEOS, plataforma patria que aúna a corpúsculos españoles de la derecha ultracatólica antiabortista. Tanto Kast como el exministro conservador componen la junta directiva de la Red Política de Valores; plataforma que, por cierto, bendijo la decisión de la FIFA a las selecciones cuyos capitanes portaran un brazalete arcoíris durante la celebración del Mundial de Qatar 2022.

Junto a Mayor Oreja o Kast, figuran otros exponentes del mundillo ultraderechista de Hungría, Francia, Colombia, Argentina, Uganda, Kenia y líderes del sector más radical del Partido Republicano estadounidense. En las anteriores ediciones de la cumbre, que se celebraron en Nueva York, Budapest o Bogotá, se incluyó un itinerario que contemplaba como sedes a instituciones públicas de la ONU e incluso a la Eurocámara y el Capitolio.

boton whatsapp 600