Partido Popular y Vox han rechazado este jueves en la Asamblea regional la proposición de ley de Más Madrid con la que se buscaba que las comunidades de propietarios pudieran vetar por ellas mismas las viviendas de uso turístico (VUT) existentes en sus bloques. 

Los votos en contra de las formaciones de derecha y extrema derecha han declinado la iniciativa poniendo en el centro del debate el intervencionismo del Gobierno en materia de vivienda. Por su parte, la diputada del PP Ana María Gómez ha lamentado que, pese a los proyectos de ley y propuestas que se lleven a cabo, la crisis de la vivienda “no dejará de crecer mientras que el Gobierno central no deje de intervenir el mercado”.

En esta línea, Gómez ha apostado por una mayor cobertura a los propietarios en aras de dar respuesta a la crisis. “Si pusieran en marcha medidas para evitar la okupación y la inquiokupación, en definitiva, si dieran seguridad jurídica a los propietarios, la situación sería muy diferente. No obstante, como ustedes nos cuentan, aquí vincular el problema de las viviendas de uso turístico y el alquiler, francamente, me parece que carece de fundamento y es pura demagogia, como lo que hacen continuamente”, ha reprochado.

Con el respaldo de Vox, su diputado en la Asamblea Jorge Cutillas ha defendido los intereses de los propietarios manifestándose como “claro defensor de la propiedad privada”. De la misma manera que ha señalado que sean los propietarios quienes tengan “el derecho a decidir el uso que les quieran dar”, ha mostrado la intención de su formación de limitar las VUT a los inmuebles que puedan contar con la unanimidad de la comunidad de propietarios y reservar edificios exclusivos para este fin. 

Así, Cutillas ha cargado también contra el intervencionismo estatal. “No podemos permitir que un modelo intervencionista, como el que defiende Más Madrid, convierta a las administraciones públicas en censores de la actividad privada. Defendemos el derecho a la propiedad privada y a la libertad de empresa, pero sobre todo el derecho a que los ciudadanos puedan disfrutar su residencia”.

Aumento del 23% de las VUT en la capital

Los votos en contra de PP y Vox a la proposición de ley presentada por Más Madrid llegan en un momento en el que la ciudad ha registrado un aumento del 23% de las viviendas de uso turístico durante el último año. 

Este incremento ha protagonizado la pieza angular de la intervención en la Asamblea de Pablo Perpinyà, diputado de la formación. En esta línea, el de Más Madrid ha vinculado este aumento de viviendas turísticas con la “política de desregulación” del PP en Madrid en particular y en la autonomía en general, por lo que ha acusado a los populares de amparar “actividades mercantiles y piratería turística e inmobiliaria” y tildar a la formación de “irreformable e incorregible”.

En otro orden de las cosas, los apoyos a esta propuesta no han surgido únicamente del grupo de Manuela Bergerot. Las filas socialistas se han pronunciado al respecto acusando al PP de convertir el mercado de la vivienda en “un zoco de especulación” porque “muy poca gente tiene un millón de euros” para comprar y poca gente puede pagar “1.500 o 1.700 euros” de alquiler.

Así, la diputada del PSOE Isabel Cardóniga ha lamentado que en la actualidad todavía se carezca de “voluntad política para atajar el caos” de las VUT, “poniendo en peligro” la seguridad de los vecinos al no saber “quiénes se alojan en esas viviendas ilegales”, mientras que está “fomentando el fraude fiscal y laboral”. “Los vecinos y vecinas ya están hartos de que no se tome ninguna medida, de que se estén forrando unos pocos, los de siempre, sus amigos", ha denunciado.

La amenaza del Plan Reside de Almeida para las VUT 

En la misma jornada en la que ha caído la proposición de ley de Más Madrid, su portavoz en el grupo municipal, Rita Maestre, ha desmontado punto por punto el Plan Reside de José Luis Martínez-Almeida, poniendo énfasis en el desafío que este va a suponer en el marco de las VUT. 

“El Plan Reside de Almeida es el Plan Expulsa ya que es totalmente contrario a lo que proclama: sirve en bandeja la ciudad a los fondos buitre y es un plan sin límites para las viviendas turísticas ilegales”, ha señalado. Sobre esto último ha lamentado que el Plan Reside podría aumentar las viviendas turísticas hasta las casi 400.000.

Por ello, desde Más Madrid han presentado este jueves cinco alegaciones al plan con las que alertan del impacto negativo que la nueva regulación del uso turístico va a tener sobre el conjunto de la ciudad de Madrid. 

boton whatsapp 600