Madrid registra su primer día sin fallecidos por coronavirus

La Comunidad de Madrid ha sido un foco de contagios desde que el coronavirus llegó a España. El avance incesante del virus ha llevado a los gobiernos a tomar medidas drásticas para frenar la epidemia. Mientras desde la tarde del 15 de marzo al 16 se registraron medio millar de positivos, la región puede ‘celebrar’ su primer día sin fallecidos.

El goteo de fallecidos se vio frenado, por primera vez, durante los días 15 y 16 de marzo en Madrid. Esas 24 horas no se registró ninguna víctima mortal en la Comunidad a consecuencia del coronavirus. Un hecho positivo que se contrapone con los 621 nuevos casos que sumó la región a la estadística nacional, incluyendo el positivo de Isabel Díaz Ayuso.

El Gobierno se enfrenta a una sesión clave para paliar los daños económicos provocados por el Covid-19

Este martes se celebrará un nuevo consejo de ministros histórico para nuestro país. Tal y como anunció el pasado sábado el presidente del GobiernoPedro Sánchez, será tras la celebración de este enclave cuando el Ejecutivo apruebe un paquete de medidas económicas para paliar los daños empresariales que pueda provocar este estado de confinamiento excepcional, que provoca que muchas empresas hayan realizado despidos temporales dejando a muchos trabajadores en un estado de incertidumbre que se pretende despejar.

España cierra sus fronteras terrestres para contener el coronavirus

España ha decidido cerrar sus fronteras terrestres para contener la epidemia del coronaviruscoronavirus. Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una rueda de prensa desde La Moncloa. “Se restablecen los controles de los puertos fronterizos terrestres españoles. Solo se permitirá la entrada a los ciudadanos españoles, así como a los trabajadores transfronterizos, ciudadanos que vivan en España o aquellos que acrediten causa de fuerza mayor”, ha señalado.

La OMS advierte de que las personas curadas todavía pueden contagiar el coronavirus durante dos semanas

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que las personas que se han infectado con el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce con el nombre de Covid19, y que han dejado de padecer síntomas pueden seguir contagiando durante dos semanas a otras personas.

Pedro Sánchez propone una cumbre extraordinaria del G20 por el coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este lunes celebrar un G20 extraordinario para que los principales líderes mundiales analicen conjuntamente la crisis del coronavirus y busquen una “hoja de ruta conjunta”.