El dúo revelación formado por los jóvenes hermanos Eugenio y Sebastián Esquivel, que continúan redefiniendo la música regional mexicana, visitaron España el pasado 12 y 13 de abril, donde interpretaron en el festival Primavera Pop organizado por Los40 su pegadizo hit de electro-corrido Alucin, publicado en noviembre de 2023, en colaboración con Grupo Marca Registrada; y su recién estrenado Exceso, junto con el cantante y compositor colombiano Blessd.

Alucín, que recientemente ha alcanzado doble disco de Platino en Estados Unidos por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) y México, ha logrado perfilar la marca artística que los Esquivel han estado llevando a cabo en sus redes sociales de imitar la "Cultura Alucin", lo cual ha adquirido gran reconocimiento a lo largo de México y Estados Unidos, y les ha permitido cultivar una comunidad de más de 6 millones de fans en TikTok. Juntos, los Esquivel han conseguido triunfar con canciones que muestran este movimiento que poco a poco ha ido formando parte del mainstream de hoy en día. Desde sus inicios musicales a través de covers en TikTok, hasta formar parte del festival de música más grande de México, Tecate Pa'l Norte, en 2024, y haber sido nominados a los últimos Premios Lo Nuestro en la categoría de “Artista Revelación - Regional Mexicano”. 

Con motivo de esta visita, los hermanos Esquivel han respondido a las preguntas de ElPlural.com.

Pregunta: ¿Qué es lo que más ha gustado de España?

Sebastián Esquivel: La comida, sin duda. La gastronomía es buenísima. Paellas, tapas...

Eugenio Esquivel: Tapitas, arquitecturas, todo lo relacionado con el turismo es increíble.

S.E: Y las chicas están preciosas.

E.E: Sin duda alguna.

P: ¿Cómo fue la experiencia en los 40 Primavera Pop?

E.E: Teníamos un poquito de miedo. No sabíamos cómo iba a reaccionar el público, pero fue un gran recibimiento. Con mucha euforia y energía. Estamos muy contentos. Corearon muy bien las canciones. 

S.E: Lo pasamos muy bien y, a pesar de haber cantado tan solo Exceso y Alucín, se recibieron muy bien.

P: ¿Cómo le explicaríais al público español lo que es el electrolatino?

E.E: Es coger música electrónica y mezclarlo con regional mexicano. Los Esquivel marcamos muchos instrumentos como la charcheta, acordeón, tololoche y armónica. 

P: ¿Qué significa el término alucín?

S.E: Es, literalmente, alucinar. Y decir cosas que no son ciertas. Imagínate que estás con una chica en un antro y le dices que tienes un coche que no tienes o ganas un dinero que no ganas. 

P: Vuestra música llama a la fiesta. ¿Cuál es la más loca en la que habéis estado?

S.E: No nos ha tocado vivir fiestas súper locas. Pero el tema Exceso sí es para cantarlo en una. Cuando lo hacemos en un concierto, la gente se pone muy loca. 

E.E: La gente se pone a beber mucho más en ese momento.

Peso Pluma en el videoclip de Siempre Pendiente
MÁS INFORMACIÓN
Corridos bélicos: el nuevo lenguaje musical del Narco

P: ¿Qué remedio tenéis para la resaca?

S.E: Unos buenos mariscos y una cerveza helada.

E.E: Cuando bebo, tomo agua y por la mañana, electrolitos y un bañito de agua fría. 

P: ¿En qué temas chocáis?

S.E: A veces nos pasa, pero es porque convivimos mucho tiempo juntos. Pasa con todas las relaciones familiares. Ya nos da flojera pelearnos.

P: ¿Qué es lo que más admiráis el uno del otro?

E.E: Lo que más me gusta de mi hermano es su carácter para liderar y sus consejos como hermano mayor.

S.E: A mí su lado creativo. También su forma de bailar. De hecho, el trend de Tik Tok que se hizo de Alucín fue por su bailecito.

P: ¿Cuál es el mayor desafío al que os habéis enfrentado en vuestra carrera?

S.E: Pues ahora mismo nuestro reto es superar Alucín

E.E: Sabemos que no es imposible, pero es una tarea muy complicada. 

El precursor de los corridos tumbados en España, Vatocholo, en la Casa de México de Madrid
MÁS INFORMACIÓN
Vatocholo, el joven mexicano llamado a revolucionar la música en España con sus corridos tumbados

P: ¿Cómo se gestiona el haber adquirido tanta fama de un día para otro?

E.E: Es parte de mi día a día. La fama no me aturde, la verdad. Voy por la calle, me piden fotos y estoy muy contento con todo ello. No es algo que me genere algún conflicto.

S.E: No esperábamos que fuera a ser tan rápido. Dimos un salto de un día a otro, pero estamos contentos porque es lo que buscábamos. Todo está fluyendo bien con la gente y no hemos tenido ningún problema. 

P: ¿Cúal es vuestro sueño en la música?

E.E: Mi ilusión es llenar conciertos, llegar a hacer estadios para que nuestra música llegue a todas partes del mundo y entrar en las listas más fuertes de Spotify. 

S.E: También colaborar con los grandes artistas. Con leyendas. 

P: ¿Con qué artistas españoles os gustaría colaborar?

S.E: Lola Índigo, Ana Mena, David Bisbal... Son nuestro top 3.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes