El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado a los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas en el Congreso para la reunión de la Interparlamentaria. Desde ahí, el secretario general del PSOE ha alzado la voz contra el genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza, haciendo un llamamiento a todas las instituciones que rigen el mundo del deporte a nivel internacional para que rijan las mismas sanciones que se aplican a Rusia en este sentido mientras “dure la barbarie”.

Sánchez ha puesto encima de la mesa la opción de expulsar a Israel de las competiciones deportivas. De hecho, ha equiparado su situación con la de Rusia, argumentando la discordancia que supone mantener las sanciones a Vladimir Putin y no hacer lo propio con el Estado hebreo, que continúa con su limpieza étnica en el territorio de Palestina. “Nuestra propuesta es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”, ha expuesto el jefe del Ejecutivo un día después de las manifestaciones durante la última etapa de La Vuelta a España en Madrid que forzaron la cancelación de la ronda y se saldaron con dos detenidos y una veintena de policías heridos.

En este sentido, el Gobierno corrige una disonancia que se le reclamaba desde algunas fuerzas del bloque de la investidura, que han profundizado durante meses en la laguna retórica de exigir sanciones a Rusia y no a Israel por su masacre continuada sobre el pueblo gazatí. Por eso, Sánchez defiende que rechaza siempre la violencia, pero insiste en que siente una “profunda admiración y respeto” por el pueblo español, que no duda en “movilizarse contra la injusticia” y defiende su idea de “forma pacífica”.

La vivienda vuelve al foco

Al margen, Sánchez ha puesto la vivienda en el centro de la agenda política al anunciar un nuevo paquete de medidas destinado a facilitar el acceso de los jóvenes a un hogar digno. La propuesta más destacada es una ayuda de casi 30.000 euros para programas de alquiler con opción a compra, con el objetivo de que los beneficiarios puedan residir durante años en viviendas con protección permanente y, finalmente, adquirirlas.

El anuncio se produjo durante la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista, celebrada en el Congreso, donde Sánchez desgranó varias iniciativas para reforzar la política de vivienda, uno de los grandes retos sociales de la legislatura. “Vamos a crear una ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan vivir en viviendas de protección y terminen haciéndose propietarios”, señaló el jefe del Ejecutivo en su intervención.

Además, confirmó que el Gobierno activará de forma inmediata el seguro de impago de rentas para jóvenes, una medida ya adelantada en enero y que entrará en vigor en el actual periodo de sesiones. Este instrumento busca ofrecer seguridad tanto a arrendadores como a inquilinos y, al mismo tiempo, facilitar el acceso de la juventud al mercado del alquiler.

Otra de las iniciativas destacadas es la ayuda de hasta 10.800 euros para favorecer la compra de vivienda en zonas rurales, con el fin de combatir la despoblación y dar una oportunidad a quienes quieran desarrollar su vida en municipios pequeños. Sánchez también adelantó que el Ejecutivo triplicará los fondos destinados a las comunidades autónomas en materia de vivienda, siempre que estas se comprometan a promover la construcción de vivienda protegida. Con esta medida, el Gobierno pretende implicar directamente a las autonomías en la expansión del parque público de vivienda, uno de los déficits históricos de España.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio