El Partido Popular tenía ante sí la oportunidad de posicionarse por los derechos humanos ante las protestas ciudadanas contra el genocidio en Gaza durante La Vuelta ciclista a España. Los conservadores, en su constante competencia con un Vox cada vez más al alza, aprovecharon la coyuntura para laminar la imagen del presidente del Gobierno, al que convirtieron como responsable de unas movilizaciones que catalogaron de “violentas”. Este lunes, la plana mayor de la formación salía ante los medios con una estrategia similar, pero la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado un paso más al comparar a Pedro Sánchez con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y tildar su postura de “fascismo-comunismo”.

Las primeras espadas del Partido Popular incrementan su retórica contra Sánchez tras los incidentes de La Vuelta a su paso por Madrid, que se vio obligada a cancelar su etapa final en la capital por las protestas contra el genocidio de Israel en Palestina. El líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo continuó por el camino que él mismo inició e insistió en censurar la “lamentable” imagen del presidente del Gobierno por “alentar la violencia” para boicotear el final de la ronda ciclista española. Considera “indigno” que un jefe del Ejecutivo “naturalice” actos de en los que se han “agredido a más de 23 policías”. “Los han alentado e incluso han participado”, puntualizaba en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

La plana mayor insiste…

Feijóo entiende “legítima la libertad de expresión y las manifestaciones”, pero con matices porque “no se puede confundir” tales derechos con “un boicot a La Vuelta” porque “pone en riesgo la vida de las personas”. A colación de los incidentes en las protestas, ha asegurado que ha hablado con “todos los sindicatos policiales” y ha aludido al nivel de “indignación de los funcionarios de la Policía Nacional”, así como la “tristeza” que les ha producido “sentirse solos al no tener el apoyo de los políticos que les mandan”.

“Es algo inaceptable en nuestro país, yo pido que, por favor, el presidente del Gobierno tenga algún límite, que respete a los ciudadanos, que respete a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y nuestra reputación internacional”, señalaba un Feijóo que acusa a Sánchez de arrastrar el nombre de España fuera de las fronteras, a pesar de que las concentraciones contra el genocidio israelí en Gaza han copado las principales portadas de los medios de comunicación en todo el Globo. Asimismo, ha recordado que La Vuelta es “marca España” e insiste en que la acción del Ejecutivo ha conducido al país a un “ridículo televisado”.

Mismo argumentario al que se han aferrado tanto el secretario general del partido, Miguel Tellado, como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha mostrado su perfil más combativo contra el Ejecutivo desde el estallido de las protestas. Ambos han insistido en la anormalidad política que supone ver a “todo un presidente del Gobierno alentando a la violencia para boicotear” la ronda española. “No he visto a ningún primer ministro de ninguna democracia moderna cometer tal irresponsabilidad”, apuntaba el número dos de Núñez Feijóo.

Ambos coinciden en la gravedad que supone que un Gobierno “aliente la violencia”, señalando al Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska al dejar “indefensos” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Que nadie vea en Sánchez un compromiso humanitario con lo que sucede en Gaza, porque esa no es su preocupación (...) Sánchez está desesperado por la situación en la que se encuentra su gobierno, por su debilidad parlamentaria, por sus problemas con los socios, por sus problemas ante el Tribunal Supremo, ante los juzgados que investigan a su entorno familiar de partido y de gobierno", exponen.

…pero Ayuso sube la apuesta

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha elegido el programa de Federico Jiménez Losantos para iniciar la semana después de lo acontecido en Madrid durante la tarde del pasado domingo en La Vuelta.

El presentador de esRadio ha hecho la pinza con la lideresa regional y aplaudido la actuación de la invitada. “Amanece que no es poco. ¿Cómo está el niño de papá?”, preguntó en referencia al líder del Ejecutivo. “Madrid vivió uno de los peores días en lo político y en lo institucional”, ha declarado. “Efectivamente, además muchos de los turistas que tuvieron que salir corriendo por las calles de Madrid porque se dio una imagen de Sarajevo en guerra”, ha llegado a decir adoptando nuevamente ese papel victimista que ya tuvo el pasado lunes.

Después de aprovechar para arremeter contra el Gobierno por la situación del aeropuerto, donde se vive una situación en huelga, la administradora de Sol ha afeado que mucha gente volverá a sus hogares diciendo que Madrid es “un desastre”, y una ciudad donde prima “la inseguridad”. “(Pensarán que) en Madrid se persigue al judío (…) Quiero trasladar mi apoyo a todos los judíos que viven en Madrid (…) O los deportistas que no tienen nada que ver con lo que hace su gobierno, sino por ejemplo Alcaraz no podría ir por el mundo”. Así las cosas, Ayuso ha emplazado que “si empezáramos a boicotear el deporte, nos llevaría a los peores episodios del siglo XX contra Israel, los judíos y Occidente; y contra el Estado de Derecho”.

Losantos ha aplaudido que la presidenta de Madrid recibiera a los israelís porque “no son etarras”, y le ha preguntado cómo fue la jornada. “El ambiente en el pueblo era buenísimo. Estaban las familias, los niños, entusiasmada con su vuelta ciclista (…) Había muy buen ambiente, había alguna bandera de Palestina, la mayoría de España, incluso alguna cruz de Borgoña por ahí suelta, pero la gente no se pegaba entre ella. Si tú a la gente la dejas tranquila, aunque me parezca que no es el sitio, si por lo menos lo haces de forma pacífica, pues ya llevan acosados todo el día, miran para abajo y tiran”.

A continuación, ha contado que fueron a saludar a los ciclistas: “Algunos nos decían que estaban ya cansados de la situación; ya decían con pena que a ver si acaba, y es lo más triste que te puede decir un deportista. Nos desviamos constantemente porque la delegación mintió a todos los alcaldes con policía que no llegó”.

La presidenta de Madrid ha relatado que el director de La Vuelta “fue tomando decisiones durísimas para él” y que las protestas no se han dado en sitios como Francia o Italia, donde se disputa el Tour o el Giro: “Si es por los derechos humanos como dice el infame presidente, habría pasado (…) Esto va con un presidente que dice ‘vosotros tendréis los votos, pero yo tengo las antorchas’. La política del PP ha elevado más el tono si cabe contra el actual Ejecutivo considerando que ahora mismo van a gobernar “aunque perdamos las elecciones”, aludiendo así a los pactos que Sánchez ha llevado a cabo para alcanzar La Moncloa: “Este señor representa el fascismo-comunismo. El sistema no estaba preparado para un hombre como éste”.

En esa línea, ha adoptado que “no se piensa cruzar de brazos porque no puede ganar el mal”, prometiendo que van a “arrasar” en las urnas en cuanto tengan posibilidad: “Nosotros no tenemos nada que ver con esto, que no nos representa, y todo lo que tenemos que celebrar en Madrid y todo lo que viene por delante sigue vivo. No me pienso cruzar de brazos porque no puede ganar el mal, puede ganar si dejamos de hacer las cosas, porque esta gentuza así lo decide (…) No van a ganar porque tú podrás tener esa antorcha, pero no tienes esa urna, y vamos a arrasar en las urnas en cuanto tengamos la posibilidad”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio