En esto de espabilar l0rna (Cartagena, 2005) siempre ha sido la primera de la clase. La más despierta, la que se cuela siendo menor, y ahora 'La Reina del Punto' más allá de su Murcia natal. Imaginen como es. Después de sacar su primer tema como 16 años, la cascada de singles que llegaron después y el lanzamiento de su primer álbum, Miss Understood, como cúlmen, la rapeara se ha consolidado en la escena nacional de manera envidiable, llevándose a su paso un séquito de fans que honran sus barras. La cantante ha hablado con ElPlural sobre su identidad como artista, la importancia del folclore del barrio y cantar desde la agresividad siendo mujer.
Pregunta (P): Miss Understood ha funcionado genial, ¿cómo estás después de este salto de tu primer álbum?
Respuesta (R): Estoy muy contenta. Manifesté que fuera bien y tenía claro que le iba a gustar a la gente. Sabía que si la peña no reaccionaba bien no iba a ser por mí. Ya estaba en el momento de mi carrera de sacar un álbum. Aunque no pensé que la acogida llegaría a ser tan buena como para tener 2 millones de reproducciones en un mes.
P: ¿Qué es Miss Understood?
R: Como un proyecto más personal de lo que la gente se piensa. Hay una parte de mí que no se había visto nunca, más débil y vulnerable en ese aspecto. Algo que contrasta mucho con otras canciones del disco como HUELO A YERBA NO HUELO CARO, en las que sí saco la agresividad que siempre tengo dentro y que me representa. Es un trabajo muy autobiográfico que combina distintas partes de mi personalidad.
P: Lo primero que llama la atención es la portada. Tú con una camiseta de Chanelo del Rastro y la imagen desenfocada.
R: Mi plan era que pareciera que la portada estaba hecha con la cámara con la que te hacen la foto para el bono transporte. Y aun así me hubiera gustado que todo quedara más sucio aún.
P: Desde hace un año no has parado de sacar música. ¿De dónde sale esa capacidad?
R: Tengo muy claro los temas que van a salir y los que no. Cuando estoy en el estudio ya se con qué canción voy a trabajar. No tengo temas en el cajón. Tengo muchos amigos que me explican que tienen temas en la recámara desde hace años y me sorprende que después de tanto tiempo les sigan gustando sus temas. Para mí eso es imposible. Si me guardo los temas dejan de sonar frescos. Por eso voy sacando todo lo que más me gusta, porque no saco nada que tengo desde hace dos años..
P: Siempre tiras de referencias del imaginario popular español. En FP DE PELUQUERÍA sampleas a “La más chula de Móstoles”, hablas del afilador, del butanero…
R: Al fin y al cabo, hablo de lo que he vivido y de lo que soy. No es cuestión de criticar, pero veo a muchos niños y niñas que intentan tirar referencias de fuera, especialmente del rollo americano, como si fuera la moda. Yo cuento lo que he vivido. Me he despertado con el butanero, he escuchado al afilador y mis amigas van a la FP de Peluquería, por eso hablo de los barrios de España. No creo que pueda contar nada sobre algo que hizo Lil Baby o cualquier trapero americano. Mis referentes son mi país y todo lo que os ha rodeado siempre.
Mis referentes son mi país y todo lo que os ha rodeado siempre
P: Precisamente esas referencias nacionales han estado muchas veces denostadas con respecto a las extranjeras.
R: En España tenemos muchas cosas con mucha gracia, como para no tener que fijarnos tanto en lo que hacen fuera. Bromeaba mucho con Vampi en el estudio cuando le decía que no me creía que distinguiera a 20 traperos americanos que eran exactamente iguales. Al fin y al cabo las niñas se identifican con las cosas que digo yo. Muchas me decían ‘estoy en una FP de Peluquería’ muy ilusionadas, y eso es lo que me gusta. Yo no voy a contar movidas de Los Ángeles y de Hollywood, nadie me creería.
P: Hablas de que es un álbum muy personal. Quizás el mejor ejemplo de ello es el de NI1 RECUERDO CONTIGO.
R: Ese tema realmente surgió porque sentía que al disco le faltaba una parte más vulnerable. Mi equipo y yo pensábamos que le faltaba algo más personal y emocional. Me sugirieron hacer un tema que hablara de desamor, que mostrara una parte más débil de mí. Como yo no tenía nada que contar en ese aspecto, pensé en algo con lo que muchas personas pudieran identificarse. Algo que pudiera escribir con facilidad, desde la emoción real, y me di cuenta de que hablar de una mala relación familiar, especialmente con los padres, era eso.
Cuando eres adolescente es muy común llevarte mal con tus padres. Todos hemos pasado por ese momento en que sentimos que no nos entienden. A esa edad hay choques inevitables. Luego con el tiempo lo comprendes mejor, pero en el momento se siente muy intenso. Mucha gente me ha dicho que se ha sentido identificada con ese tema precisamente por eso. Me han llegado mensajes de niñas que me dicen: "Ojalá mi madre entendiera esto". Y yo siempre les digo que probablemente, dentro de diez años, su relación será mejor. Pero en este momento es normal sentir esa distancia. Además, es un concepto que no había oído nunca en España, al menos bajo esa crudeza. Sabía que era algo que podía gustar, al fin y al cabo yo canto para las niñas, y muchas se han sentido identificadas.
P: ¿Hay alguna diferencia entre l0rna y Lorena en ese sentido?
R: Soy completamente la misma persona, en todo momento. Me encantaría decir que l0rna es un alter ego o una versión distinta de mí, pero no lo siento así. Conozco a mucha gente que sí lo vive de esa manera, que tiene un personaje para el escenario o para las cámaras. Les veo frente a una cámara y parece que se transforman, y pienso: 'Qué mal rollo'. Yo siempre soy yo, ni cuando tengo una cámara delante ni cuando tengo un micro siento que me estoy convirtiendo en alguien diferente. De hecho, el nombre me lo puso mi padre, que siempre me ha llamado Lorna. Y eso es lo que más me gusta.
P: Te oía hace poco una entrevista decir que a veces me sorprendía lo mucho que se identificaban con tus letras y lo mucho que se han identificado con este disco. ¿Por qué crees que ocurre? ¿Crees que hacía falta precisamente una voz femenina en el urbano que cantara de esto o que lo cantara de esta manera?
R: Simplemente porque soy una de ellas. Muchas chicas se sienten identificadas conmigo, no tanto como con una figura lejana o idealizada, sino como con alguien que está viviendo lo mismo que ellas. No soy una mujer mucho mayor que habla de sus movidas desde otra etapa de la vida, sino que soy una chica de su edad, pasando por lo mismo.Me sienten como una de ellas, me imagino que piensan: "Esta niña tiene mi edad, vive en un barrio como el mío, le pasan cosas parecidas, y canta lo que yo también siento". Eso crea una conexión real. No me ven solo como una artista, sino como alguien que está completamente a su nivel.
P: Habéis salido una generación de raperas que habláis de una manera que históricamente ha estado reservada solo para los hombres, con letras agresivas y explícitas. Es algo que practicamente no se había hecho.
R: Después de tanto tiempo, la gente sigue incomodándose al escuchar a una mujer decir ‘te voy a chupar la polla y tú me vas a comer el coño’. Hay muchísima gente que me dice lo escandalizada que se queda cuando me escuchan a mí o a Metrika cuando mil reggaetoneros decían auténticas barbaridades que todas perreábamos con diez años. Pero a nosotras por el hecho de ser mujeres se nos ha endosado la imagen de princesita, porque les incomoda todo lo que no sea eso. Les cuesta incluso a otras mujeres mayores. Ya es momento de que abramos un poco la mente y nos demos cuenta de que en todas las épocas ha habido cantantes que decían barbaridades. Yo digo Rebotan el culo en el suelo y se parten el himen/ Son batalleras aunque no te rimen/ Y por ser hombre te oprimen.
Hay mil formas de hacer dinero para ser independiente
P:¿Qué tal en Infierno?
R: Hubo un problema con el segurata. Tuve que entrar un poco más tarde y se restaron minutos de mi concierto. La organización no fue la mejor. Me frustré mucho porque yo abría a las 17:00 de la tarde, pero me fui relajando un poco conforme vi que no era la única a la que le habían dado problemas. El segurata no me quiso dejar entrar en mi propio concierto. Me decía que no llevaba la pulsera puesta para pasar y que yo no era artista.
P: En los últimos días se ha vivido una agresión tránsfoba a una de las bailarinas de Metrika sobre la que tú ya te has posicionado. No hemos avanzado nada.
R: Me parece incompresible puede ir se presente a un concierto para hacer algo así. Si no te gusta, te piras. A mí tampoco me gusta mucha gente que hace música y no voy a sus shows. Metrika dijo en Instagram sobre la agresión que antes ser facha era algo vergonzoso y ahora parece que se lleva por delante sin problema ninguno, y estoy de acuerdo. Además, habrán sido cuatro niñatos. Es una vergüenza.
P: Abogas también por dar un mensaje empoderante a las chavalas. En JUEGOSDECHICAS.COM dices “Zorra busca tú tu dinero, no un sumiso financiero”.
R: Totalmente, hay un mensaje claro que es el de que las chicas breguen. Me parece importante porque últimamente veo muchos comentarios de chicas en redes sobre buscar un hombre que se lo pague todo y las mantenga. Defienden el feminismo, pero buscan un sumiso financiero. Hay mil formas de hacer dinero para ser independiente. Yanky La Mente Maestra tiene una barra que me encanta. La de “el dinero ya esta hecho, solo tienes que buscarlo”. Si aun así quieres un marido que te mantenga vale, pero después no defiendas conceptos del feminismo. También veo muchos comentarios a modo de broma en por ejemplo vídeos de mujeres currando en el que otras escriben cosas como: “Con Franco no se estaba tan mal”. Me parece horrible.
P: ¿Te critican mucho por mandar ese mensaje?
R: A mí precisamente por lo contrario. Me tiran mucho hate por ser una chavala de 19 años que está cobrando por “vivir del cuento”. Yo también me he comido mucha mierda durante los 14 y 15 años cuando empecé a hacer música. Sufrí bullying en el instituto, tuve que cambiarme de sitio. Cada uno bregamos con nuestra mierda. Si he llegado hasta aquí también es porque he currado mucho.
P: Te has posicionado de forma rotunda. ¿Y ahora qué?
R: Estoy en medio de una grabación y además me estoy cambiando de piso, así que tengo un montón de cosas pasando en mi vida ahora mismo. Pero lo que realmente me gustaría es preparar un buen show, eso es lo primero para mí. No he sacado más música últimamente, porque tengo mucho material preparado, incluso más que otros artistas, pero prefiero enfocarme en hacer las cosas bien. Creo que lo principal ahora es montar un buen espectáculo, con una buena estética y una propuesta completa. No estoy en el momento de meterme en un proyecto nuevo. Quiero ir despacio, tomarme mi tiempo suficiente para hacerlo bien.