El talentoso compositor y artista argentino FMK sorprende una vez más con el lanzamiento de su nuevo single titulado CAMIONETOTA, en el que une fuerzas a un elenco de estrellas internacionales, incluyendo a los españoles Omar Montes y Ana Mena, sus compatriotas Rusherking y Lit Killah, y el uruguayo Mesita. 

En una conversación con ElPlural.com, el argentino habla de su relación artística con Omar Montes, España, Argentina, River Plate y la poesía.

Pregunta: Presentas Camionetota, con Omar Montes y Ana Mena, entre otros.

Respuesta: Ha ido muy bien y estoy contento con el resultado. Ha sido un junte muy piola.

Rainao presenta su último álbum, CAPICÚ
MÁS INFORMACIÓN
RaiNao: "Mi propósito en la vida es cambiar el mundo con la música"

P: ¿Cómo surgió?

R: Es una canción que teníamos con tumbao. Firmamos un programa de talentos que se llama Feat, que saldrá dentro de poco. Teníamos que crear un tema para el cierre y elegimos este. Luego añadimos a Omar Montes y a Ana Mena y sumamos a Rusherking y Lit Killah. Finalmente, con su voz grave y de calle, Mesita fue como la frutilla del postre.

P: Este tipo de colaboraciones tan grandes me recuerdan a las que se hacían en el reguetón antiguo. ¿Es fácil gestionarlo?

R: Ha sido fácil porque coincidimos todos en Argentina para grabar el programa. Y el tema, como ya lo tenía terminado, lo fuimos haciendo poco a poco en base a lo que se iba necesitando.

Lo único que le falta a España es tener a Messi, Maradona y tres Mundiales

P: Sacas también Sal y Arena con Omar Montes y Saiko. Ya colaborasteis en el pasado en un tema con toque flamenquillo y salsero como es Wasa Wasa.

R: Wasa Wasa me encantó. Y a los gitanos, también. Fue una gran experiencia. Fuimos a un barrio cerca de Pan Bendito y metimos un Ferrari.

P: ¿Ves similitudes entre los barrios españoles y argentinos?

R: A nivel arquitectura y precariedad, Argentina está bastante por debajo. A nivel gente también es diferente. Aquí hay gente súper amable en los barrios. En Argentina también, pero el tema está más caliente. No todo el mundo puede entrar a determinado barrio. Y aquí, más allá de estar con Omar, Moncho Chavea u Original Elías, se notaba la calidez de la gente.

P: ¿Qué tal la relación con Omar Montes?

R: Es un hijo de puta (ríe). Es lo más. Desde que llegamos a España, nos ha tratado como si estuviéramos en casa y nos ha presentado a su círculo más íntimo. Tenemos una relación muy fuerte. Hablamos bastante y hoy, precisamente, voy a cenar con él. Es la típica persona que, si te puede brindar una mano, te la brinda. En un hombre de palabra.

P: Qué importante es la conexión cultural entre España y Argentina.

R: En Europa, un latinoamericano siempre se va a sentir mejor en España. Y un argentino, más. En ciertos puntos, somos muy similares. Lo único que les falta a ustedes es tener a Messi, Maradona y tres Mundiales.

P: Vosotros no tenéis al Real Madrid ni equipos de Primera División que sepan jugar al fútbol

R: (Ríe)

Omar Montes es un hombre de palabra

P: Hablando de fútbol. Tu nombre, Enzo, ¿es por Francescoli?

R: Mi viejo es fanático de River Plate y no le dio mucha elección a mi vieja. O Enzo o no lo tenemos. Voy cada vez que puedo a la cancha y siempre nos tratan de forma increíble.

P: ¿Cómo está River ahora? ¿Crees que ganaría a un equipo de Segunda División en España?

R: No sé, no sé...

P: He leído que escribes poesía desde pequeño. ¿Te mueven ahora sentimientos parecidos?

R: Nada se puede comparar con la sensación de las cosas que hacíamos cuando éramos niños. No había ningún interés detrás. La poesía era mi diversión después de la escuela. Hoy en día me gusta escribir, también. Es mi vida y lo amo. Pero la sensación no es la misma.

P: ¿Cómo se presenta el verano?

R: Estamos con varios lanzamientos. Este año sacaré disco y contará con colaboraciones españolas. Vamos a dar también nuestro primer show en España el próximo 2 de agosto en el Arenal Sound.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes