Segundo Premio, la película dirigida por Isaki Lacuesta y codirigida por Pol Rodríguez, ha sido seleccionada por la Academia de Cine de España para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en la próxima edición de los Oscar. La ceremonia número 97 de estos premios se celebrará el 3 de marzo de 2025 en Hollywood.
El anuncio fue realizado por el actor Eduardo Noriega en la sede de la Academia de Cine. Segundo Premio superó a otras dos candidatas: La estrella azul, de Javier Macipe, y Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño.
Camino a los Oscar
Ahora, Segundo Premio deberá esperar para conocer si entra en el primer corte de la Academia, la conocida como 'shortlist', que incluye a diez títulos. El año pasado, la película española La Sociedad de la Nieve, dirigida por J.A. Bayona, logró entrar en las cinco finalistas a los Oscar.
🔴 Segundo premio representará a España en los Oscar 2025. pic.twitter.com/rgv6BiIW2r
— Academia de Cine (@Academiadecine) September 18, 2024
Características de la película
La cinta es una coproducción española-francesa de drama musical, estrenada en 2024. Además de estar dirigida por Lacuesta, cuenta con la codirección de Pol Rodríguez y el guion de Fernando Navarro. Entre los actores protagonistas destacan Daniel Ibáñez, Cristalino, Stéphanie Magnin, Mafo, Chesco Ruiz y Edu Rejón.
Segundo Premio tuvo su estreno mundial el 5 de marzo de 2024 en el Festival de Málaga, donde recibió la Biznaga de Oro a la mejor película española. Posteriormente, fue lanzada en cines el 24 de mayo de 2024, bajo la distribución de BTeam Pictures.
Una trama inspirada en Los Planetas
La película está ambientada en Granada a finales de los 90, en un contexto de gran efervescencia artística y cultural. Un grupo de indie rock se enfrenta a una crisis interna justo antes de grabar un nuevo disco. El abandono de la bajista y el batería y la autodestrucción del guitarrista complican el futuro de la banda. El peso de la situación recae sobre el cantante, quien además debe lidiar con las expectativas de la discográfica. La producción del tercer disco determinará si la banda se consolida o se disuelve para siempre. La película recrea la historia de Los Planetas, una de las bandas españolas más importantes e influyentes, pionera en la escena indie.