«La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos, una pandemia de salud pública y un grave obstáculo para el desarrollo sostenible. […] Sale muy cara a las familias, las comunidades y las economías. […] El mundo no se puede permitir pagar ese precio». — Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU.
El 25 de noviembre, fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una de las principales dificultades para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo es la marcada insuficiencia de fondos, que determina que los recursos para estas iniciativas sean sumamente escasos. Sin embargo existen marcos que prometen un mejor futuro, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen la meta específica de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas; no obstante, requieren una financiación suficiente para producir cambios concretos y significativos en la vida de las mujeres y las niñas.
Desde el 25 de noviembre al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género tiene por objetivo sensibilizar y movilizar al público en todo el mundo para lograr un cambio. Este año, la campaña del Secretario General de la ONU, ÚNETE para poner fin a la violencia contra la Mujer invita a «pintar el mundo de naranja», usando así el color elegido por esta campaña como símbolo de un futuro más brillante sin violencia. ¡Se organizarán eventos para poner de ese color calles, escuelas y monumentos!
La violencia contra las mujeres es una lacra que, en mayor o menor medida, atenaza a todos los países. En España en lo que va de año han sido asesinadas 40 mujeres, la última, el 24 de noviembre, en Fuenlabrada, a pocos kilómetros de Madrid: "Un hombre de 29 años ha sido detenido en Fuenlabrada (Madrid) después de haber matado a su pareja, de 26 años, al provocarle un profundo corte en el cuello, según han confirmado fuentes de la Policía Local. La víctima se encontraba, ya sin vida, en un vehículo cuando han llegado los servicios de emergencia". Actos tan salvajes como este deberían avergonzar a todos los hombres. La violencia contra las mujeres es la vergüenza de los hombres.
Razones para celebrar este dia:
- La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
- La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
- La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
- La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
- La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.