Hervido de verduras con aceite de oliva.
¿Con qué?
Caldo de jamón, cuarto de judías verdes, cuarto de zanahorias, dos puerros, cuarto de col de Bruselas, dos patatas, dos cebolletas, aceite de oliva y sal.
¿Cómo?
Utilizamos caldo de jamón si lo tenemos congelado o con un hueso de jamón y en el cocemos las verduras -judías verdes, limpias de hilos, las zanahorias, peladas, los puerros, la parte blanca, las patatas peladas, las coles de Bruselas y las cebolletas enteras pero limpias- durante quince minutos a fuego vivo. Escurrimos y partimos las verduras enteras, salamos, aceitamos y servimos.
Manitas de cordero rebozadas con patatas.
¿Con qué?
Un kilo de manitas de cordero –por lo menos tres por comensal- tres huevos, media docena de patatas medianas, una cebolla, dos dientes de ajo, tomillo, pan rallado, aceite de maíz, vinagre y sal.
¿Cómo?
En una cazuela u olla exprés con bastante agua, con unas gotas de vinagre, cocemos las manitas -quince minutos en olla exprés o hasta que se desprendan los huesos en cazuela-. Entretanto preparamos las patatas con la cebolla friéndolas en bastante aceite a fuego lento, cortadas en rodajas, al término salamos y espolvoreamos una pizca de tomillo. Después deshuesamos las manitas salamos y pellizcamos de tomillo, mojamos bien en los huevos batidos, dejándolas unos minutos para que se impregnen, empanamos y freímos en el mismo aceite, con los dientes de ajo, donde hemos hecho las patatas pero a fuego vivo. Servimos dos manitas por persona con patatas y cebolla.
Yogur con granada, vertemos en un cuenco el contenido de cuatro yogures naturales azucarados y los mezclamos bien con los granos de una granada.