Espinacas a la catalana
¿Con qué?
Un paquete de espinacas, dos filetes de bacon, aceite de oliva, Piñones, pasas sin hueso, menta fresca y sal.
¿Cómo?
Las espinacas se limpian bien si son de las que se venden en manojos, actualmente venden bolsas herméticas que ya vienen limpias. Se pone un chorreón de aceite en la sartén a una temperatura media y se echan las espinacas y se van haciendo poco a poco en varias veces, para que no queden muy aplastadas. Se reservan en un escurridor para que suelten el agua. En la misma sartén con un poquito de aceite se hace el bacon que hemos cortado en tiras finas, se añaden los piñones y las pasas. Se le pone un poco de menta fresca muy picadita, se salan las espinacas y se mezclan con el bacon las pasas y piñones y se revuelve para mezclar. Se sirve con tostadas de pan frito, si se quiere.
Bacalao al pilpil con cachelos.
¿Con qué?
Lomos de bacalao según los comensales –se pueden comprar ya desalados, si se quiere desalar ha de ser por lo menos 24 horas en agua fría y cambiándola varias veces, 4 por lo menos- una cabeza de ajo, aceite de oliva virgen extra. Patatas crudas –las gallegas son las propias- agua y sal gorda y un par de guindillas rojas.
¿Cómo?
Se pone el aceite en una cazuela plana que tenga el suelo interior muy deslizante y varios dientes de ajo fileteados no demasiado finos. Cuando empiezan a dorarse se retira la cazuela del fuego y al minuto se ponen los trozos de bacalao con la piel para abajo y se mueve en redondo. Se baja el fuego y se pone la cazuela sin dejar de mover, con paciencia durante diez minutos. Se le pone las guindillas, enteras picarán muy poco. Hay que tener cuidado que el ajo no esté pasado y hay quien le echa un poco de harina, si no consigue ligar la salsa. Pero hay otro truco que le puede ayudar, en un cazo cuece una cola de bacalao, verá que el agua se pone melosa y blanca. Se echa un poco de ese caldo en la cazuela del bacalao, lo sigue moviendo y lo conseguirá. Los cachelos se hacen de la siguiente manera –hay muchas, pero esta forma es como se hacían en mi casa de Palas-: se pelan las patatas y se parte desgajando el corte y se ponen en agua fría con un puñado de sal. Si son gallegas se notará que son muy harinosas, se escurren y se dejan un minuto al fuego en el mismo cazo, antes de ponerlas en la fuente de la mesa. La conjunción cachelos y salsa pilpil es deliciosa.
Queso ahumado San Simón –de la costa- o Idiazábal son un complemento perfecto en estos días de frío.
El coste de este menú muy de la España diversa es de unos 18 euros.