La Unión Europea ha actualizado recientemente su lista de aerolíneas consideradas peligrosas para la seguridad aérea, publicada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA). Esta lista, que tiene como objetivo garantizar la seguridad de los pasajeros, incluye a un total de 129 aerolíneas que no están autorizadas a operar en el espacio aéreo europeo debido a deficiencias en sus estándares de seguridad.
Entre las aerolíneas que figuran en la lista se encuentran transportistas de varios países, principalmente de África, Asia y el Medio Oriente. Estados como Afganistán, Libia, Nepal y algunos países africanos como Angola, Eritrea, Liberia, Sierra Leona, Sudán, Zimbabue y Guinea Ecuatorial, tienen aerolíneas en esta lista. En total, la cifra se mantiene en 129, lo que refleja un número significativo de transportistas con problemas de seguridad identificados.
Air Tanzania se une a la lista de empresas prohibidas
Una de las actualizaciones más destacadas es la inclusión de Air Tanzania, que ha sido identificada por la AESA como una aerolínea con serias deficiencias en sus protocolos de seguridad. En cambio, la aerolínea Pakistan International Airlines (PIA), que había estado en la lista desde 2020, ha sido eliminada después de cumplir con los estándares requeridos. Esta mejora le permite reanudar sus vuelos a destinos europeos.
La lista de la Unión Europea no sólo tiene una función restrictiva, sino que también busca incentivar a las aerolíneas a mejorar sus procedimientos de seguridad. Para muchas compañías, ser parte de esta lista es un incentivo para invertir en medidas correctivas con el fin de evitar la suspensión de operaciones en Europa. De hecho, algunas aerolíneas ya incluidas han logrado salir de la lista tras cumplir con los requisitos de seguridad.
Cabe señalar que la inclusión de una aerolínea en la lista de la UE no siempre está relacionada únicamente con sus fallos en seguridad. En ocasiones, razones geopolíticas también pueden influir en la decisión. Un ejemplo de esto fue la imposición de sanciones por parte de la UE en octubre de 2023, que afectaron a aerolíneas como Iran Air, Mahan Air y Saha Airlines. Estas sanciones fueron el resultado de su implicación en el transporte de misiles balísticos desde Irán a Rusia.
La actualización de esta lista es una herramienta fundamental para proteger a los pasajeros que viajan en Europa, y al mismo tiempo, un recordatorio de que los estándares de seguridad deben ser una prioridad para todas las aerolíneas que deseen operar en el mercado europeo.