En una semana marcada por el fuego, el escenario político se ha volcado con los principales incendios activos en Andalucía, Castilla y León, Galicia o Comunidad de Madrid. Este miércoles el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reaparecido en Chandrexa de Queixa (Ourense) junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para evaluar los daños de las llamas en tierras gallegas, uno de los focos de mayor preocupación. En su intervención, el líder de Génova ha dicho que la "crisis incendiaria" que atraviesa España "parece que no va" con el Gobierno central, remarcando que las administraciones "que sí funcionan son las Comunidades Autónomas" y la UME.
Ya este miércoles, el principal líder de Génova se ha pronunciado contra el Gobierno central al considerar que llegaron “el martes” a dar una respuesta a los distintos incendios que comenzaron a originarse el pasado fin de semana, omitiendo que los presidentes autonómicos de su partido no estaban en primera línea cuando el fuego comenzó a arrasar zonas naturales.
“Los ciudadanos lo que quieren es eficacia, coordinación y menos chanzas, menos bromas y menos groserías por parte del ministro Puente, que se está riendo de las dificultades que están pasando ciudadanos durante momentos puntuales del día o de la noche, que ven afectado su patrimonio e incluso sus vidas. (…) Frivolizar con esto acredita la falta de catadura moral del propio Gobierno”, ha sentenciado en la mañana de este miércoles.
Ahora, desde uno de los municipios afectados por el fuego en Galicia, ha lamentado las "frivolidades y provocaciones constantes de algunos miembros del Gobierno",ha comenzado, en alusión al ministro de Transportes, Óscar Puente, y el foco político de los últimos días. "Parece que no va con ellos esto de los incendios o los inmigrantes, o los retrasos de los trenes. Aquí las que funcionan son las Comunidades Autónomas y la UME, pero esto es otra cosa y otra situación que padecemos en España desde hace mucho tiempo", ha continuado.
"Si Interior, Medio Ambiente y Defensa hacen su trabajo, todo es más fácil, pero si se carga toda la responsabilidad a las CCAA y la UME, se complica un poco más. Cuando tenemos ministros bromeando con el dolor ajeno, chanzas con las dificultades y la mayoría o todo el Gobierno de vacaciones, es mucho más complicado", ha proseguido ante los medios de comunicación desde Galicia.
En estos términos, Feijóo ha abogado por "pedir ya ayuda y medios aéreos a la Unión Europea que para eso está": "Estamos ante una crisis incendiaria de enorme repercusión sin poder conocer cuándo puede remitir. Un político razonable tiene que decir la verdad a la gente", ha ahondado.
De la misma manera, y debido a la generalización de la crisis en casi todo el país, Feijóo ha señalado que se ha puesto en contacto este miércoles con los presidentes de la Junta de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Galicia y el Principado de Asturias, sin mención a la Comunidad de Madrid por el fuego de este lunes en Tres Cantos.
Feijóo no muestra "optimismo" ante la crisis de incendios
En clave de prevención y de mensajes directos a la ciudadanía, el presidente del PP, desde Galicia junto a Rueda, no se ha mostrado "optimista" ante cómo se pueda desenvolver este escenario en los próximos días. "Las previsiones no son buenas, no hay previsión de agua a la vista en las próximas semanas", ha ahondado.
De la misma manea, ha enfatizado en la razón que está causando esta oleada de incendios: "Hay una actividad de terrorismo incendiario en España, sabemos que el 80% de los incendios son intencionados, necesitamos la colaboración del Estado y ciudadanos. Los brigadistas se están jugando la vida en apagar lo que otros encienden. Si no llueve en las próximas semanas, la situación no mejorará. Habrá mucha más masa de combustible forestal reseca y seremos absolutamente estrictos con los pirómanos", ha agregado.