Bajo el foco de una oleada de incendios forestales que está tiñendo el mapa nacional de rojo, la tensión política está servida debido a la ausencia de los principales dirigentes territoriales en los principales fuegos activos. En el caso de la Comunidad de Madrid, durante el incendio de Tres Cantos en la noche de este lunes, Isabel Díaz Ayuso se encontraba -y se encuentra aún- en Miami.

La lideresa madrileña puso rumbo la semana pasada junto a su pareja, el procesado Alberto González Amador, a Estados Unidos, aunque en esta ocasión, a diferencia de las anteriores, no fue por motivos institucionales, sino vacacionales dadas las fechas actuales.

Ahora, con el reciente foco de preocupación situado sobre Tres Cantos, donde en la noche de este lunes quedaron calcinadas 1.000 hectáreas y un hombre falleció a causa de graves quemaduras, el regreso de Díaz Ayuso a primera línea de la política madrileña tendrá que esperar, al menos, unos días más.

Según han precisado fuentes del PP en conversaciones con ElPlural.com, la principal mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol no regresará de Miami por Tres Cantos, sino que está previsto, tal y como marcaba su agenda institucional, que lo haga para la misa de la Virgen de La Paloma el viernes 15 de agosto, por las fiestas de la capital. No obstante, cabe esperar que la presidenta se acerque a las inmediaciones del municipio afectado en cuanto aterrice en Madrid para evaluar los daños y acometer las medidas necesarias.

Por el momento, y desde Estados Unidos, la presidenta regional se ha pronunciado en dos ocasiones al respecto a golpe de mensajes en redes sociales. En la mañana de este martes, el primero, lamentando el fallecimiento de la única víctima mortal del incendio de Tres Cantos, añadido de un agradecimiento a los equipos de emergencias que actuaron para sofocar las llamas.

Así las cosas, en un segundo mensaje publicado en torno a las 17:00 horas de la tarde del martes, Ayuso ha dado a conocer las primeras medidas que materializará su Ejecutivo, además de apelar al Gobierno central: “El Gobierno de la Comunidad de Madrid, reunidas de urgencia las consejerías implicadas, evaluará los daños y ofrecerá apoyo a los afectados de Tres Cantos, así como medidas para la recuperación forestal y de fauna salvaje de la zona quemada del Soto de Viñuelas. También, solicitaremos la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil y pediremos que el Gobierno habilite ayudas a los municipios y ciudadanos afectados en los incendios de este verano, como Villamanta y Navalcarnero”, ha indicado.

 

El viaje a Miami coincide con el devastador incendio de Tres Cantos

En los últimos días, además de la presidenta madrileña, la gestión territorial del PP se ha puesto en tela de juicio debido a que, desde Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también se encontraba de vacaciones en Cádiz cuando las llamas arrasaban el paraje naturas de Las Médulas y otros puntos de León y Zamora. Pero, en lo que concierne a Díaz Ayuso, la lejanía del foco de preocupación es incluso mayor.

Fue el pasado martes 5 de agosto cuando trascendió que la presidenta madrileña, junto a su pareja, procesado por fraude fiscal, pusieron rumbo a Miami por sus vacaciones privadas y que están previstas que se prolonguen hasta mediados de este mes de agosto, puesto que Díaz Ayuso ha de estar presente en las fiestas de la Virgen de La Paloma del día 15.

El destino vacacional no es baladí, puesto que ya es la cuarta ocasión que la baronesa del PP se desplaza hasta Miami, bien en clave institucional como privada, siendo la última ocasión la del pasado mes de junio. Asimismo, y en clave vacacional, la pareja también removió el escenario político madrileño por su reciente estancia en un chalet en Rascafría con dinero público de la Comunidad de Madrid.

Sin quedarse en este punto, cabe reiterar que, tal y como avanzó esta semana en exclusiva este periódico, la presidenta y su pareja utilizaron en su viaje privado, de nuevo, la sala de autoridades del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la cual sufraga la Comunidad de Madrid. Estos espacios son de uso exclusivo de autoridades del Estado como el presidente del Gobierno, expresidentes, ministros, sus cónyuges o la Familia Real por motivos de seguridad, y cuentan con zonas de descanso y áreas VIP con distintos servicios.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio