El devastador incendio de Tres Cantos, al norte de Madrid, que se originó en la noche del lunes y ha dejado un balance de 2.000 hectáreas arrasadas por las llamas y una víctima mortal, podría haberse evitado, al menos, a modo de prevención. El PSOE de la localidad madrileña vino advirtiendo días antes del incendio del estado del campo que ha terminado sucumbido al fuego y por el que instaron al Ayuntamiento del Partido Popular a adoptar medidas.

Los socialistas de Tres Cantos, el pasado 7 de agosto, a través de un vídeo compartido en redes sociales, vinieron señalando que el concejal competente ya desbrazó las parcelas municipales para evitar incendios, pero la realidad distaba de esta afirmación.

Nos encontramos ante otro ejemplo más de que esto no es cierto, era mentira. Esta parcela está al lado de CICA, el centro municipal donde están las colonias felinas. Estamos ante parcelas municipales totalmente abandonadas con hierbajos secos, con el peligro que esto conlleva para que haya incendios este verano”, condenó una de sus portavoces.

En estos términos, el PSOE de Tres Cantos instó al gobierno municipal del PP que hicieran “su trabajo” para desbrozar las parcelas municipales para evitar riesgos. Asimismo, adjuntaron las imágenes de un campo lleno de hierbajos que, ahora, tras el incendio del lunes por la noche han quedado arrasados.

Tras las catastróficas consecuencias del fuego, los socialistas de la Comunidad de Madrid han vuelto a señalar este miércoles que “los incendios no se apagan solo con agua, sino con una planificación, inversión, respeto a los profesionales y voluntad política”: “¿Dónde está la presidenta de la Comunidad de Madrid?”, se han preguntado rescatando el vídeo de la formación en Tres Cantos y reiterando que, por estas causas, ha fallecido una persona.

 

El incendio de Tres Cantos, bajo control y en fase 0

Tras exhaustas horas de trabajo de los equipos de emergencias en los dos últimos días, finalmente, este miércoles por la mañana se ha declarado controlado el incendio de Tres Cantos y la Situación Operativa del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) ha descendido a nivel 0, tal y como ha precisado la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, dirigida por Carlos Novillo.

El incendio se ha dado por controlado tras una noche en la que la situación ha sido mejor de lo esperado tras las tormentas y fuertes vientos de ayer por la tarde. No obstante, quedan seis dotaciones para enfriamiento y vigilancia durante varios días. "La situación en todo el país es muy compleja. Le hemos ofrecido al Gobierno los medios de la Comunidad de Madrid para trabajar en cualquier situación que ellos consideren y a otras comunidades autónomas como hacemos siempre", ha indicado el consejero.

En cuanto a los daños naturales del fuego, pese a las 2.000 hectáreas que han quedado arrasadas, Novillo ha precisado que “ha dejado mucha zona del interior sin quemar” y parte de vegetación “podrá sobrevivir”: "Casi todo lo que tenemos es incendio de pasto y matorral y esa superficie inicial de 2.000 hectáreas seguramente baje bastante en los próximos días con un estudio más pormenorizado. Además, hemos estado acompañando a los vecinos para cualquier situación que les pudiera surgir (al regresar a sus viviendas), pero no ha habido ningún problema", ha recalcado.

Sin embargo, la imagen más desgarradora de este incendio fue la víctima mortal que se cobró. Mircea, un hombre de 50 años de origen rumano, acudió en la noche del lunes a tratar de salvar a los caballos del centro de hípica del municipio. Fue rescatado por la Guardia Civil presentando quemaduras en el 98% de su cuerpo y, poco tiempo después, falleció.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio