Una de las tradiciones más arraigadas de la Navidad son los portales de Belén que cada familia monta en su casa, así como los que las distintas instituciones instalan. Algunos son auténticos espectáculos y suponen un gran reclamo para locales y turistas, llegando a ver algunos belenes vivientes o de tamaño gigante.

Estos son los más destacados de España:

1. Belén de arena, en Las Palmas de Gran Canaria

Este belén canario sorprende por estar construido con arena. Más de 2.000 toneladas de arena conforman esculturas de cuatro metros de altura que se reparten en ocho escenas navideñas. Ocupa un espacio de 1.500 metros cuadrados en la conocida playa de Las Canteras, en la capital de Gran Canaria y este año celebra su 16ª edición.

Belén de Arena

2. Belén viviente de Buitrago de Lozoya

Tras el parón de la pandemia vuelve a Buitrago de Lozoya el belén viviente más antiguo de Madrid. Cada año (salvo los dos últimos) miles y miles de vecinos se acercan a esta localidad para apreciar el incansable trabajo de los vecinos, gracias al cual consiguen recrear uno de los belenes más antiguos de España, con 1.300 metros de recorrido, 21 escenas y 170 actores.

Belén Buitrago

3. Belén Monumental de Xátiva, en Valencia

Este belén se ha considerado como el más grande de España por sus 1.600 metros cuadrados. Sus figuras están hechas a tamaño real por artistas falleros y se acompañan de animales vivos, verduras y hortalizas frescas. Incluso hay pequeños estanques y pozos para recrear numerosas escenas del nacimiento de Jesús.

Belén monumental de Xátiva

4. Belén Barroco de la Iglesia Santa María de los Reyes, en Laguardia

Este belén barroco articulado recrea diversos pasajes de la vida del niño Jesús y se levanta en una de las capillas de la Iglesia de Santa María de los Reyes en la ciudad alavesa de Laguardia. Esta iglesia no está abierta al público, por lo que solo se pueden ver las representaciones el día de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

5. Belén de chocolate de Rute, en Córdoba

Este modelo de Córdoba se rige como el más grande del mundo de chocolate. Se elabora de forma artesanal por la empresa familiar Galleros Artesanos desde hace 90 años. Para dar forma a las personas, animales, árboles, castillos… se utilizan unos 1.500 kg de chocolate.

Belén de chocolate

6. Belén Gigante del Pilar, en Zaragoza

En la plaza del Pilar en Zaragoza se levanta este belén gigante que supone una potente atracción de la ciudad en estas fechas. 56 figuras de tamaño real se encuentran en esta recreación que cuenta hasta con un riachuelo con una lámina de agua. Solamente se podrá visitar con reserva previa.

7. Belén del Príncipe del Palacio Real, en Madrid

El Salón de Alabarderos del Palacio Real de Madrid alberga a este tradicional belén formado por más de 200 figuras napolitanas, genovesas y españolas que datan de entre los siglos XVIII y XXI. La edición de este 2020 cuenta con una zona en la que se reproducen los Reales Jardines del Palacio de Aranjuez.

Belén napolitano
 

8. Belén Bíblico de Santa Ángela, en Jerez de los Caballeros

Tiene una superficie de 450 metros cuadrados y alberga unas 20.000 piezas para integrar figuras de 21 cm máximo. En él se incluyen numerosas localizaciones representativas del nacimiento del niño Jesús, como la anunciación a María o la adoración de los pastores y los Reyes Magos, entre otras muchas.

9. Belén de Ganchillo (El Berrueco)

Los vecinos de esta localidad madrileña crean este belén de ganchillo. En él aparecen unas 90 figuras y una veintena de escenas, todas ellas con hilo. Para hacerse una idea del esfuerzo que supone, cada figura lleva tres días de trabajo aproximadamente.

10. Feria belenista de Sevilla

Se trata de una de las ferias más grandes de España (y del mundo), sino la más, en cuanto a belenes se refiere. Este año cuenta con 15 expositores, uno más que en 2021, y en él se puede encontrar todo lo necesario (y más) para hacer el mejor belén. Todas las figuritas, sobra decirlo, están hechas a mano.

Feria belenista en Sevilla