Cuando hablamos de la receta del kebab, la mayoría de las ocasiones nos referimos al döner kebab: es decir, el bocadillo hecho a base de cordero o ternera que sirven en algunos restaurantes de comida rápida que se encuentran por todo el mundo. Sin embargo, el kebab es mucho más que eso: es una receta tradicional que tiene muchos años de historia. Estrictamente hablando, el kebab es una brocheta de carne troceada que se ha cocinado a la parrilla. Esta brocheta viene acompañada de lechuga y tomate, además de otras guariciones, así como pan de pita. En este sentido, es bastante parecido a lo que encontramos en los restaurantes de comida rápida, solo que preparado de una forma más tradicional. Nosotros queremos proponerte preparar un kebab de pollo tradicional y muy fácil de preparar.
Lista de ingredientes
- 500g de pechuga de pollo deshuesada y sin piel, cortada en trozos pequeños
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharada de yogur natural
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 2 cucharaditas de comino molido
- 2 cucharaditas de pimentón dulce
- 1 cucharadita de cilantro molido
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1/2 cucharadita de canela molida
- Sal al gusto
- 4-6 panes de pita
- Verduras frescas para acompañar (lechuga, tomate, pepino, cebolla, etc.)
- Salsa de yogur o tahini para servir
Receta tradicional de kebab de pollo
En esta receta, te guiaremos paso a paso para que prepares un delicioso kebab de pollo digno de un auténtico restaurante.
- En un tazón grande, mezcla el yogur, el jugo de limón, el comino, el pimentón dulce, el cilantro, la pimienta negra, la canela y la sal para hacer la marinada.
- Agrega los trozos de pollo a la marinada y revuelve para cubrir completamente. Cubre el tazón con film transparente y deja marinar en el refrigerador durante al menos 1 hora, o idealmente durante la noche, para que los sabores se mezclen bien.
- Precalienta el horno a 200°C y forra una bandeja para hornear con papel de hornear.
- Enhebra los trozos de pollo marinados en brochetas, dejando un poco de espacio entre cada trozo.
- Coloca las brochetas en la bandeja para hornear preparada y hornea en el horno precalentado durante 15-20 minutos, o hasta que el pollo esté completamente cocido y dorado por fuera.
- Mientras tanto, calienta los panes de pita en una sartén o en el horno hasta que estén calientes y ligeramente dorados.
- Para armar los kebabs, coloca un poco de lechuga, tomate, pepino y cebolla en el centro de cada pan de pita caliente. Retira el pollo de las brochetas y colócalo sobre las verduras.
- Cubre los kebabs con salsa de yogur o tahini, según tu preferencia, y sirve inmediatamente.
Ideas para acompañar al kebab de pollo
Para complementar el delicioso sabor del kebab de pollo, puedes preparar una variedad de acompañamientos que realcen sus sabores y texturas. Por ejemplo, una salsa de yogur con pepino y menta fresca añadirá un toque refrescante y cremoso al plato. Además, puedes servir una ensalada fresca de tomate, pepino y cebolla aliñada con limón y aceite de oliva, que proporcionará un contraste vibrante y crujiente. Asimismo, unas patatas fritas o asadas sazonadas con especias como el comino y el pimentón serán el acompañamiento perfecto para completar esta experiencia gastronómica.

Origen del kebab
En definitiva, el kebab es un nombre que hace referencia a distintos platos de la cocina de Oriente Medio, aunque principalmente es conocido por los döner kebab turcos, que también se conocen por su nombre en árabe, shawarma. El origen de los mismos no hay que buscarlo, curiosamente, en Turquía sino en la Alemania oeste. Y es que fue en este país, donde había una importante comunidad de inmigrantes turcos, se popularizó este bocadillo compuesto de carne, lechuga y cebolla, y de ahí saltó al resto del mundo.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes