La cocina es un arte que, además de técnica, requiere de arte y sobre todo pasión por los sabores. Y no hay duda de que cuando estos elementos se combinan pasando por el cedazo de productos de calidad y la creatividad, emergen figuras como la de Begoña Rodrigo.
Considerada una de las chefs más destacadas del panorama nacional, Begoña Rodrigo lidera el restaurante La Salita, en Valencia, que ha sido distinguido con una estrella Michelin y tres Soles Repsol. Su salto a la popularidad llegó en 2013, al proclamarse ganadora de la primera edición del programa Top Chef en España.
Entre todas sus virtudes culinarias, Rodrigo ha logrado especial reconocimiento por su savoir-faire con las verduras. No en vano, la guía especializada We’re Smart la posicionó como la segunda mejor chef del mundo en cocina vegetañ, un título que subraya su compromiso con una gastronomía sostenible, creativa y profundamente personal.

La advertencia de Begoña Rodrigo, chef especializada en verduras: "Hay algo que muchos hacen y no deberían"
En una entrevista concedida a la revista Elle, Begoña Rodrigo compartió un consejo valioso para quienes disfrutan cocinando en casa, especialmente en lo que respecta al trato que se le da a los vegetales. "Hay una cosa que sé que hace todo el mundo y que no se debería de hacer", advirtió la chef valenciana. Se refería a la costumbre de pelar las verduras antes de cocinarlas, una práctica común que, según explica, perjudica tanto el sabor como las propiedades nutricionales.
Rodrigo lo ejemplifica de forma clara: “Por ejemplo, cuando tú haces una zanahoria, aunque la quieras hacer al dente, la cocinas con la piel puesta y luego se la quitas”. Según la chef, las verduras “tienen todas su propia bolsa al vacío y son sus propias pieles”, lo que les permite conservar mejor sus cualidades durante la cocción. “En el momento que le quitas la piel, cuando la cocinas, pierdes todas sus propiedades”, añade.
Para sacarle el máximo partido a estos alimentos, Rodrigo propone una técnica sencilla y eficaz: “Si las vas a saltear, las hierves primero un poco para quitar el duro del principio. Luego la pelas, lo salteas y fuera”. Un consejo fácil de aplicar, pero que marca la diferencia en el resultado final del plato.

Rodrigo presenta su nuevo proyecto de restaurante
Begoña Rodrigo se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, sin duda, y sigue ampliando su universo gastronómico con nuevas propuestas. Así, su último proyecto se llama Cooktl, y según sus propias palabras, es “la coctelería más viva en el corazón de Valencia”.
Ubicada en la planta baja del palacete que acoge desde 2020 el restaurante La Salita, Cooktl se presenta como “un espacio singular en el que cócteles, creatividad y emoción se dan la mano en dos ambientes diferenciados: un elegante interior y una terraza única en Valencia”.

Con acceso desde la calle Pere III El Gran, el interior de la coctelería cuenta con un salón íntimo de cinco mesas bajas, sofás acogedores y luz cálida de sobremesa, desde el que puede contemplarse tanto la cocina abierta de La Salita como la escalera que conduce a su sala principal.
El exterior, por su parte, es una terraza ajardinada que ocupa una manzana interior, donde el verde rodea un bar propio en el que los bartenders elaboran una carta de cócteles “versátil, sorprendente y personalizable”.
Este rincón no solo ofrece una experiencia de coctelería al uso, sino que también sirve como prólogo al menú degustación de La Salita, ya que los comensales comienzan allí su recorrido gastronómico con un pase de aperitivos. Un nuevo espacio que refuerza el estilo inconfundible de Rodrigo: cercano, elegante y lleno de matices.