De récord en récord. Cada mes se bate un nuevo récord de empleo en España. Cada mes se bate un nuevo récord en bajada de paro. Cada mes los informes de los organismos económicos, tanto nacionales como internacionales, pulverizan al alza las previsiones de crecimiento de nuestro país. Y todo ello, gracias a las políticas puestas en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez y a pesar de permanentes mentiras de Feijóo, que sigue sin aportar nada positivo a nuestro país.

Tener trabajo estable y con mejores salarios es la política más importante para las familias. El sueño de Rajoy era alcanzar los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social y Pedro Sánchez ya ha superado los 21 millones. Pero de esto, no quiere la derecha que se hable. Ellos prefieren enfangar la política, donde son especialistas y donde nadie puede competir con ellos.

Cada mes hay más empleo, más estable y de mejor calidad. Ya son 21,3 millones de personas trabajando y 49 meses de crecimiento ininterrumpido. ¿Cuándo ha habido tantas personas empleadas en España? Nunca. Y lo más curioso es que hay trabajadores que estuvieron años sin encontrar empleo con el PP y ahora que han conseguido tenerlo, hasta con contrato indefinido, votan a la ultraderecha. ¿De verdad?

Solía decir Platón, o al menos se le atribuye la frase: “Hay que tener cuidado con lo que se pide a los dioses, porque éstos para castigarnos, suelen concedernos aquello que se les solicita”. Deberían tener cuidado aquellos trabajadores que votan para que gobierne la ultraderecha, porque ello reduciría sus derechos laborales, bajaría sus salarios, se multiplicaría las horas extras sin pagar, se recortaría sus prestaciones por desempleo y muchos se tendrían que comer los nudillos de hambre. Baste ver lo que ocurre en Argentina, donde Milei va a aprobar una reforma laboral que acabará con el derecho a la huelga, facilita el empleo en negro y reduce las indemnizaciones por despido. Y este es el modelo que desea Abascal para España.

En mayo se han creado 220.000 empleos en nuestro país y según Eurostat, España está a la cabeza de Europa en creación de empleo. Por primera vez se superan los 10 millones de trabajadoras en nuestro país; el paro alcanza su nivel más bajo en 16 años y el desempleo de los jóvenes registra un mínimo histórico.

El mercado laboral español ha crecido desde el comienzo de la pandemia un 9%, frente al 5,2% de Francia o el 1,4% de Alemania. Un dato extraordinario. Y el Régimen de Trabajadores Autónomos también alcanza un crecimiento espectacular, con el dato más elevado desde abril de 2008, con 3.377.222 trabajadores.

Hoy en España, el 43% de los contratos que se firman son indefinidos. Cuatro veces más que con el PP, antes de la reforma laboral. Hay 14,6 millones de trabajadores con contrato indefinido, de ellos más de 9,6 millones a tiempo completo. Y la tasa de cobertura de prestación por desempleo alcanza el 69,9%, la más alta para este mes desde 2011.

También el crecimiento de nuestra economía no tiene precedentes. Todos los organismos económicos, tanto públicos como privados, lo confirman. En las últimas semanas, el FMI, la OCDE y la Comisión Europea han revisado al alza sus previsiones de PIB en España. El FMI lo hace en cinco décimas, hasta el 2,4%, un 20% mejor que su última previsión. ¡Espectacular! Y para 2025 se estima un 2,1%. Respecto a la inflación pronostica que bajará aún más a lo largo de 2024-25, acercándose al objetivo del 2% del BCE antes de mediados de 2025.

El Banco de España también ha vuelto a mejorar expectativas, situando a nuestra economía a la cabeza de Europa. Este año estima que el PIB crezca un 2,3%, cuatro décimas más que su ultima previsión. Sr. Feijóo, ¿Todos los organismos económicos nacionales e internacionales se equivocan? ¿Todos se equivocan menos usted?

Ahora falta aprobar los Presupuestos para 2025 para catapultar aún más esas previsiones. El PP y Vox no lo podrán nada fácil. Ellos están porque se hunda España y los españoles. Pero cabe tener la esperanza que el trabajo, la constancia, el diálogo y el buen hacer del presidente Pedro Sánchez hará que se hagan realidad y favorezcan a la inmensa mayoría de las familias de nuestro país.

Frente al ruido y las muchas mentiras del PP y la ultraderecha, está la realidad. Hasta la OCDE respalda al Gobierno de Pedro Sánchez. Acaba de asegurar que “la reforma laboral redujo la temporalidad y subir el salario mínimo no destruyó empleo”. ¿Dónde está esa perversa derecha que pronosticaba constantemente catástrofes terribles si se aprobaba la reforma laboral y se subía el salario mínimo? ¿A qué esperan Feijóo y los suyos para pedir perdón?

El FMI ha reconocido también, en los últimos días, que un millón de trabajadores y trabajadoras españolas salen de la pobreza gracias a la subida del salario mínimo aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Este es el camino. Esto es ser patriota de verdad y no lo de darse golpes de pecho mientras votan en contra de todas las medidas que benefician a familias, trabajadores y autónomos. ¡Entérese Sr. Feijóo! ¡Entérese Sr. Abascal! Cada día hay más españoles que soportan menos sus engaños permanentes.

Y por último destacar que la Comisión Europea acaba de dar el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España. Ya hemos recibido un total de 48.000 millones. Bruselas ha confirmado que España cumple satisfactoriamente con 60 de los 61 hitos y objetivos vinculados al cuarto desembolso del Plan. Estos son los fondos que peleó y defendió Pedro Sánchez para nuestro país, y a los que Feijóo siempre se ha opuesto. Y es que todo lo que es bueno para España no lo es para el PP.

Con todo esto y para terminar, ahora se entiende mejor por qué Feijóo en los seis meses de este periodo de sesiones en el Congreso, de las 100 preguntas de control al Gobierno registradas, no haya dirigido ni una sola al ministro de Economía. Esto es la prueba evidente de lo que al líder del PP le importa el empleo de los españoles y españolas. Esto es lo que le importa la situación de las familias. Nada, absolutamente nada.