El PP está destrozando la educación pública en Andalucía: aumentan los colegios que se caen a pedazos, pero no se invierte en mejorarlos; se cierran 2.600 aulas; hay más barracones que nunca y faltan docentes. Moreno Bonilla solo quiere que estudie quien tenga dinero para poder pagárselo. Lo vemos con el aumento de universidades privadas y, sobre todo, lo comprobamos con el desorbitado crecimiento de los centros privados de Formación Profesional.
En cinco años, el número de alumnos en Formación Profesional privada en Andalucía se ha duplicado. Son datos oficiales de la propia Junta de Andalucía. De 20.300 estudiantes matriculados en FP privada en durante el curso 2018-2019 se ha pasado a más de 41.000 en la actualidad. Y de 268 centros privados que se ofertaban entonces de Formación Profesional a los actuales 398. ¡Vaya negocio que están haciendo algunos!
¿Cuánto cuesta un curso de FP privada al año? Cuesta entre 4.000 y 6.000 euros. Se explica así que los fondos de inversión, fundamentalmente extranjeros, estén haciendo un gran desembarco en la FP, porque aquí hay un negocio redondo. Mientras, las familias se dejan sus ahorros para que sus hijos puedan acceder a titulaciones que, aunque deberían ser públicas, son fundamentales para acceder al mercado laboral.
Moreno Bonilla le ha copiado el modelo a Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha destinado 30,5 millones de euros en becas para la FP privada en el curso 2023-24. ¡Ojo! Son becas para familias con ingresos de hasta 100.000 euros para que paguen la FP privada. Mientras, la mitad del alumnado que han solicitado estudiar FP pública en Madrid se han quedado sin plazas. ¿Cómo se llama esto?
El PP apuesta por el negocio de la privada en detrimento de alumnos y familias. En Andalucía, desde que Moreno Bonilla llegó a la Junta de Andalucía, la FP pública ha crecido un 23%, mientras la privada se ha incrementado en un 100%. Además, en los ciclos superiores, la distancia entre pública y privada se estrecha muy claramente hasta el punto de que uno de cada tres alumnos ya es de pago.
¿Y por qué ocurre esto? Porque la oferta disponible en la FP pública en Andalucía es insuficiente para atender la demanda. De hecho, en esta comunidad, 30.000 estudiantes no pudieron acceder a la primera opción que demandaron el año pasado en la FP pública. ¿Y por qué no se incrementan las plazas de la pública? Porque Moreno Bonilla prefiere fomentar los chiringuitos de la privada.
El único que sostiene la FP pública en Andalucía es Pedro Sánchez, gracias a los 224 millones que ha destinado a Andalucía para crear plazas públicas y consolidar la transformación de la Formación profesional. Mientras tanto, Moreno Bonilla a lo único que se dedica es a cuestionar la nueva Ley de Formación Profesional y a abrirle las puertas de par en par a la formación privada.
Un ejemplo de la nula importancia que Moreno Bonilla da a la FP pública lo tenemos en este curso en el instituto de FP Martín Aldehuela en Ciudad Jardín en Málaga, donde las clases comenzaron con aulas absolutamente vacías, sin materiales de ningún tipo y donde no se espera que lleguen hasta diciembre. Y por cierto empezaron también sin los servicios de limpieza necesarios.
Hay dinero para que Moreno Bonilla se suba dos veces el sueldo en siete meses; hay dinero para bajar impuestos a los millonarios; hay dinero para casas gratis para Altos Cargos de la Junta de Andalucía, pero no hay dinero para una FP pública de calidad y acorde con la importancia que merece en Andalucía.
Para continuar favoreciendo la privatización, la Junta de Andalucía alega tener serias dificultades para localizar empresas donde el alumnado pueda hacer las prácticas de FP. Este año sólo ha sacado 50 plazas para buscadores de empresas. Tampoco tienen interés en abrir la puerta a la innovación en proyectos importantes que se van a desarrollar o ya se desarrollan en Andalucía.
Es el caso de la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba, del Centro Tecnológico y Experimentación (Cetedex) en Jaén, de la incubadora de empresas aeroespaciales de Sevilla o el Centro de Ciberseguridad en Málaga. Es una pena perder estas oportunidades y que no haya andaluces y andaluzas que se puedan estar formando desde la FP pública en estas materias para poder liderar el futuro.
Pero Moreno Bonilla, no está por la labor, y es aquí donde los centros privados juegan con ventaja, puesto que disponen de recursos económicos para firmar acuerdos con compañías donde sus estudiantes puedan realizar las prácticas. Si los alumnos no pueden hacer prácticas en la pública, por el desinterés de la Junta, y sí pueden hacerla en la privada. ¿Dónde van a estudiar, verdad Sr. Moreno Bonilla? Pues en la privada.
Pero no queda aquí el desmantelamiento. Moreno Bonilla también ha suprimido las enseñanzas de FP a distancia que se venían impartiendo en muchos institutos públicos de enseñanza secundaria, con la excusa de centralizarla en un único centro escolar por ciclo formativo en toda la comunidad autónoma. Son cientos de plazas públicas suprimidas, para favorecer la privada y un recorte en derechos del alumnado de formación profesional que trata de compatibilizar esta formación con su vida laboral y personal.
Pedro Sánchez ha hecho una apuesta sin precedentes por los jóvenes apostando y fortaleciendo la Formación Profesional en nuestro país, que no contaba con financiación suficiente. Con una inversión de más de 6.500 millones de euros, un 550% más que con Rajoy. Además, el presidente del Gobierno ha logrado que la FP no se considere un itinerario formativo de segunda categoría, consiguiendo que la FP dual mejore la cooperación con las empresas y la acreditación de competencias profesionales.
Moreno Bonilla apuesta por debilitar la FP pública, para que un buen número de empresas, incluso ajenas a la enseñanza, busquen un buen nicho de negocio, en la FP privada. En Andalucía con Moreno Bonilla cada día es más difícil estudiar si no tienes dinero. El presidente andaluz quiere devolver a nuestra región a aquellos tiempos donde si no tenías recursos no podías estudiar. No hay derecho.