En directo

Lotería del Niño 2024, en directo: última hora del sorteo, números y premios

El sorteo del Niño se celebra este sábado 6 de enero tras la visita de los Reyes Magos y se podrá seguir en directo en ElPlural.com

Los bombos antes de la celebración del Sorteo Extraordinario del Niño, a 6 de enero de 2023, en Madrid (España).

Te ha tocado algún premio y te han robado o se ha roto tú décimo: ¡Que no cunda el pánico!

¿Qué pasa si el décimo está deteriorado? Que no cunda el pánico.Según explica Selae, si el décimo está deteriorado, el ganador debe presentarse en un punto de venta de Loterías, completar el formulario "Solicitud de Pago de Premios", firmarlo y aportar el boleto o resguardo, que será remitido a Loterías para su autenticación.

¿Y si lo han robado? Si el décimo ha sido sustraído, Loterías recomienda presentar una denuncia ante las autoridades competentes. Así, en caso de resultar premiado, el ganador puede presentarse en un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente.

9 preguntas clave para cobrar, si te ha tocado, la Lotería del Niño

1. ¿Cuándo caduca un décimo de la Lotería del Niño 2024?
Aunque lo más común es correr a cobrar el premio al poco de descubrirse ganador, no está de más recordar que la Lotería del Niño también tiene un plazo para ser cobrada. Concretamente, se podrá canjear el décimo hasta tres meses contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo.

2. ¿Qué hace falta para cobrar un premio?
En primer lugar, lo más evidente: para cobrar un premio es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado. La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae) recomienda igualmente que para el cobro de los premios mayores se solicite cita previa en la oficina bancaria. No es obligatorio disponer de una cuenta bancaria en dicha entidad y tampoco se aplicarán comisiones cuando se solicite ese devengo. Además, será imprescindible aportar la documentación necesaria que permita la identificación de la persona agraciada, tal y como recoge la normativa sobre prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, normativa fiscal o de cualquier otra índole que resulte de aplicación.

3. ¿Cuándo puede retirarse el dinero?
Los premios pueden comenzar a retirarse cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, según explica la Selae. Esto se corresponde con el día en el que se celebra el sorteo por la tarde.

4. ¿Dónde se cobra el premio?
Si los premios son inferiores a 2.000 euros por décimo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías, en metálico o a través de Bizum. Si los premios son mayores a 2.000 euros, es obligatorio acudir a las entidades financieras autorizadas, BBVA y Caixabank. Hay más de 6.000 oficinas bancarias a lo largo de todo territorio estatal que colaboran para la prestación de este servicio.

5. ¿Se retira en efectivo o por transferencia?
Tanto si es un premio menor como si es mayor, el pago del premio se efectúa de forma inmediata, sin poder cobrar ningún tipo de gasto, recargo o comisión, en el caso de las entidades financieras. Si se trata de un premio menor, puede retirarse en metálico o a través de Bizum.Si es mayor, únicamente mediante transferencias o cheques para evitar el blanqueo de capitales, la financiación de grupos terroristas y la evasión fiscal.

6. ¿Y si el décimo se ha comprado online?
En el caso de haber adquirido el décimo a través del canal online oficial de Loterías y Apuestas del Estado, los premios mayores se abonarán por transferencia a la cuenta bancaria comunicada por el ganador en su cuenta de Juego tras el sorteo. Por su parte, los premios menores se pagarán directamente en la cuenta de Juego que haya comunicado el ganador, siempre que esta no exceda de los límites establecidos, en cuyo caso también serán abonados mediante transferencia bancaria.

7. ¿Qué pasa si el décimo está deteriorado?
Que no cunda el pánico. Según explica Selae, si el décimo está deteriorado el ganador debe personarse en un punto de venta de Loterías cumplimentar el formulario "Solicitud de Pago de Premios", firmarlo y aportar el boleto o resguardo, que será remitido a Loterías para su autenticación

8. ¿Y si lo han robado?
Si el décimo ha sido sustraído, Loterías recomienda presentar una denuncia ante las autoridades competentes. Así, de resultar premiado, el ganador puede personarse en un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente.

9. ¿Qué cantidad se queda Hacienda del premio?
Pero los ganadores no son los únicos que cobran los premios. Por toda cantidad que supere los 40.000 euros se deberá hacer un aporte del 20% al Estado. Así, del primer premio de la Lotería del Niño, 200.000 euros, Hacienda se queda con 32.000. En cuanto al segundo premio, 75.000 euros para cada décimo, de los que el Estado se queda con 7.000 y el ganador con 68.000.

 

 

Estos son los premios

Estos son todos los números que ha resultado premiados este jueves en el Salón de Sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), por el sistema de bombos múltiples.

Primer premio de la Lotería del Niño: 94974. 

Los décimos con este número reciben 200.000 euros

* 2 premios por aproximación al primer premio: 1.300 euros por décimo: 89602, 89604. 

Segundo premio de la Lotería del Niño: 89634. 

Los décimos con este número reciben 75.000 euros. 

* 2 premios por aproximación al segundo premio: 710 euros por décimo: 72288, 72290. 

Tercer premio de la Lotería del Niño: 57033. 

Los décimos con este número reciben  25.000 euros. 

Dos extracciones de cuatro cifras: 7247, 8172. 

Los décimos con este número reciben 350 euros. 

14 extracciones de tres cifras: 507, 296, 161, 978, 872, 506, 114, 488, 730, 428, 281, 568, 644, 598. 

Los décimos acabados en estas tres cifras reciben 100 euros

Cinco extracciones de dos cifras: 60, 40, 32, 65, 99. 

Los décimos acabados en estas dos cifras reciben 40 euros. 

Tres Reintegros: 4, 1, 9. 

Los décimos acabados en estas dos cifras reciben 20 euros. 

¿Cuándo pueden empezar a cobrarse los premios? ¿Y a dónde hay que ir para canjear el décimo?

¿Cuándo pueden empezar a cobrarse los premios? Los premios pueden comenzar a retirarse cuando concluyan tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, según explica la Selae. Esto suele ocurrir habitualmente el día 6 de enero por la tarde.

¿Y a dónde hay que ir para canjear el décimo? Esto depende de la cantidad ganada.

Si el premio es inferior a 2.000 euros por décimo, se debe cobrar en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías, ya sea en efectivo o a través de Bizum.

En cambio, si el premio supera los 2.000 euros, es obligatorio dirigirse a las entidades financieras autorizadas, como BBVA y Caixabank. Hay más de 6.000 oficinas bancarias en todo el territorio estatal que colaboran en la prestación de este servicio.

¡Comienza el sorteo!

Mucha suerte: ¡Comienza el sorteo!

Quedan unos minutos para El Niño: ¿cómo funciona el sorteo del Niño?

Este sorteo reparte 700 millones de euros en premios a través del sistema de bombos múltiples. La emisión de este tradicional sorteo navideño consta de un total de 50 series, cada una con 100.000 billetes, y tiene un precio de 200 euros por billete, dividido en décimos de 20 euros.

Se distribuyen tres premios principales: el primero, de dos millones de euros a la serie (200.000 euros el décimo); el segundo, de 750.000 euros la serie (75.000 euros el décimo); y el tercero, de 250.000 euros la serie (25.000 euros el décimo). Además, hay premios para las aproximaciones, las centenas y las terminaciones.

¿Qué es el sistema de bombos múltiples? A las 12 de la mañana del próximo sábado 6 de enero, los niños de San Ildefonso cantarán los números de este sorteo. A diferencia de la Lotería de Navidad, donde hay un bombo para los números y otro para los premios, aquí hay un bombo para cada cifra del décimo, sumando un total de cinco (decena de millar, unidad de millar, centena, decena y unidad).

El sorteo comienza con cinco extracciones de dos cifras, seguidas de 14 extracciones de tres cifras y dos extracciones de cuatro cifras. Luego se anuncian los premios principales y finalmente se determinan los reintegros.

Es un sorteo mucho más rápido que el del 22 de diciembre, apenas dura media hora en comparación con las más de cuatro horas que puede durar el de Navidad.

¿Dónde se celebra? En cuanto al lugar del sorteo, hay una diferencia respecto al de Navidad, que tiene lugar en el Teatro Real. El sorteo del Niño se celebra en el Salón de Sorteos de la sede de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid.

¿Hasta cuándo puedo cobrar un décimo premiado?

Imagen de archivo de un calendario. EP


La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae) recuerda que, al igual que en el caso de la Lotería de Navidad, se dispone de un plazo de hasta tres meses a partir del día siguiente a la celebración del sorteo.

En concreto, la última fecha límite para reclamar un premio de la Lotería del Niño 2024 será el 6 de abril, ya que el sorteo anunciará a los ganadores el próximo 6 de enero.

Aunque resulta evidente, es importante señalar que para cobrar un premio es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado.

Las predicciones de los videntes

Predicciones de la Lotería del Niño 2024: Muchos videntes ya han expresado sus pronósticos sobre los números premiados en la Lotería del Niño de 2024, y uno de los primeros en hacerlo fue Daniel Tarot, un adivinador del futuro que comparte sus predicciones en redes sociales (@danieltarot19). Este vidente ha afirmado que "será una niña la que cante el primer premio este 6 de enero" y que el número ganador será el 34.683.

Asimismo, el Mago Xerax también ha querido probar suerte en el programa 25 grados de Radio Televisión Canaria, revelando el número que, según él, será el primer premio de la Lotería del Niño 2024. El mago tinerfeño escribió el número, el cual es el 32.365, en un papel y lo introdujo posteriormente en el interior de una caja de seguridad, la cual fue custodiada bajo llave en el plató.

Es interesante conocer con anticipación estas predicciones para luego, una vez celebrado el sorteo, verificar si se han cumplido. Spoiler: nunca aciertan. 

Provincias en las que nunca ha tocado El Niño

 

Hasta el momento, el primer premio del Sorteo del Niño ha sido concedido en la mayoría de las provincias españolas. No obstante, algunas aún no han sido agraciadas, entre ellas se encuentran: Cáceres, Cuenca, Huesca y Guadalajara. Además, hasta la fecha, en la Ciudad Autónoma de Ceuta tampoco se ha registrado la suerte del primer premio.

Julio del Fresno y la historia más dramática de La Lotería del Niño

 

La historia más dramática de La Lotería del Niño ocurrió en 1977. Julio del Fresno, un vecino madrileño, tuvo la fortuna de ganar un premio en el sorteo del Niño, con una participación agraciada con 100.000 pesetas. Sin embargo, la desgracia también le alcanzó cuando, al ir a buscar el boleto guardado en un cajón, descubrió desesperado que los ratones se lo habían comido. Julio se quedó sin su premio, y los ratones devoraron un papel que valía 100.000 pesetas.

Mostrar más