Han empezado por todo lo alto: el pasado 6 de mayo nos pusieran a bailar a lo loco con su single Do it myself, y por él les han concedido el Premio al Mejor Videoclip en el Fred Festival. El 13 de mayo, el trío Side Chick lanzó el álbum homónimo, y este 9 de junio actuarán en el Café Comercial. Como riot girls que son, hablan de feminismo y de autoplacer, coincidiendo con el Mes de la Masturbación (mayo). Maïa Vidal, uno de los tercios de la banda, cuenta en este trabajo cómo descubrió el mundo de los orgasmos a través de sus propias manos, y anima a hacer lo mismo a quienes quieran escucharla.
Se describen como glam punk, con toques pop. Son Side Chick, y empezaron a tocar en 2017, después de conocerse en Tinder. El nombre indica que este proyecto musical de alto voltaje nació como alternativa paralela para sus integrantes: Maïa Vidal, artista pop indie estadounidense ya muy conocida en toda Europa; y Eduardo Benatar, baterista venezolano que fue integrante de la banda Luz Verde, nominada al Grammy Latino. En este nueva etapa se incorpora Ariadna Font, y tras adelantarnos, el pasado 6 de mayo, Do it myself, el primer single de su nuevo trabajo, por el que les han concedido el Premio al Mejor Videoclip en el Fred Festival, el 13 de mayo lanzaron su segundo álbum homónimo, también se titula Do it myself. Por delante, una gira repletísima de conciertos. Próxima parada, el 9 de junio en el Café Comercial de Madrid.
¿De qué habla Do it myself?
Más que nada habla de la masturbacion feminina; al auto placer, el amor propio, y la libertad de ser autosuficiente! Con el título hace un guiño al espíritu punk DIY (do it yourself) que también describe el estilo de nuestra música.
¿Hace falta hablar sin tantos tapujos de autoplacer?
Creo que si, ¡más que nada porque es algo natural y sano e importante para nuestro bienestar! Tenemos que normalizar hablar de ello porque por ejemplo cuando yo empecé a descubrir mi cuerpo de adolescente pensaba que yo era la única chica en el mundo que hacía eso y estaba muy avergonzada. Me hubiera sentido mucho menos sola si hubiera habido una conversación abierta sobre el tema. Así que si, hablemos del autoplacer, es muy guay!
¿Cómo surge la idea y letras de este álbum?
Pues como nuestro primer disco salió justo antes de la pandemia y nos encontramos con toda la gira cancelada nos pusimos a componer como locos! Y lo que salió fueron gritos de desesperación pero más que eso, muchísimas ganas... ganas de comer el mundo, de quemarlo todo, de desnudarnos y vivir cosas auténticas.
Cuando yo empecé a descubrir mi cuerpo de adolescente pensaba que yo era la única chica en el mundo que hacía eso"
¿Cómo trabajáis las tres?
Maïa compone, Eduardo hace las estructuras, y cuando Scarlett se salió de la banda, conocimos a Ari justo antes de empezar a grabar así que fue todo una experiencia empezar a trabajar juntos ya en pleno disco! Ella confío en nosotros y se lanzó a 100% desde el primer día. Además cada uno viene de un país y generación distinto así que es todo una mezcla de influencias y experiencias culturales.
¿Vuestro estilo glam es cuño propio? ¿Cómo lo diseñasteis?
Nos inspiramos en looks estrafalarios del glam rock de los 80 y también en las luchadoras y gimnastas de esa época para crear un estilo nuestro. Nos dimos cuenta de que cuando sales al escenario con una pinta tan exagerada, te permites ser aún más bestia y el espectáculo gana un montón en actitud.
¿Cómo veis la música pop rock en España?
Me parece que el pop rock aquí está en un momento muy chulo con muchas bandas nuevas interesantes saliendo! Todo la escena lo-fi y garage me encanta y ahora que se está componiendo cada vez más en español hay una vibra muy auténtica que se nota mucho.