El tráfico en las grandes ciudades es una de las principales causas de polución. Ya lo vemos con las restricciones que frecuentemente se imponen en urbes de todo el mundo. Las emisiones de los motores de combustión cargan el aire con millones de partículas nocivas. Pero cambiar nuestra forma de conducir puede ayudar a reducirlas.

Evitar los giros a la izquierda

La forma es sorprendente y a simple vista ilógica. Pero funciona. Se basa es evitar siempre los giros a la izquierda cuando eso suponga cruzarse con el tráfico que viene de cara. Es decir, elegir siempre el giro a la derecha. Incluso cuando eso implique alejarnos de nuestro destino.La explicación es que es preferible hacer la ruta un poco más larga que esperar, con el motor encendido, a que pueda girarse a la izquierda. Estas esperas aumentan el consumo de los motores y por tanto la polución. Además, la energía necesaria para poner en marcha el vehículo después de cada parada supone un fuerte consumo. Y por último, también sirven para reducir el número de accidentes.

UPS lo hizo y funcionó

La primera compañía de transporte que adoptó esta medida fue UPS. La empresa de mensajería cambió sus criterios para diseñar rutas. Hasta 2004 la elección siempre era el camino más corto. A partir de esa fecha se comenzó a reprogramar el algoritmo de creación de rutas para que estas implicaran el mayor número posible de giros a la derecha.Y en UPS aseguran que ha resultado. Con rutas en las que solo hay un 10% de giros a la izquierda, han logrado reducir el consumo en más de 37 millones de litros de combustible. Han emitido 22.000 toneladas menos de CO2. Y han conseguido repartir 350.000 paquetes más. La eficiencia de las nuevas rutas, ha permitido a UPS utilizar 1.100 furgonetas menos. Lo que se traduce en una reducción mayor de la polución.Para dar la prueba definitiva de que el sistema funciona, la célebre serie de televisión Cazadores de Mitos realizó la prueba con varios trayectos. Y en todos los casos, el vehículos que realizaban la mayoría de los giros a la derecha consumían menos y, por tanto, contaminaban menos.[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=ppCz4f1L9iU[/embedyt]