Hace tres años atrás, Zahara fue señalada por Vox en Toledo ante lo que consideraron una “ofensa extrema” a la Virgen por uno de sus carteles musicales. Una polémica que trascendió lo cultural hacia lo político y generó en su día un arduo debate. Ahora, este hecho ha sido devuelto a la actualidad ante el último alegato de la cantante sobre la censura que ejerce la extrema derecha en la cultura.

En una entrevista concedida al programa A las bravas, en la Cadena Ser, la artista habla sobre su último trabajo, su nuevo single Tus michis, pero en cuya conversación también recuerda el impacto de la censura que ejerció Vox en Toledo contra ella por el cartel de Puta, uno de sus trabajos discográficos más reconocidos en el panorama musical.

Preguntada porque con su nuevo tema no ha sido censurada como fue el caso de hace tres años atrás, Zahara sí que reconoce que en los tiempos que corren “es difícil no ofender”, pero según qué caso. “Digas lo que digas, que estés en contra o a favor, simplemente por dar tu opinión o no, si no la das también genera conflicto”, ha comenzado esgrimiendo.

En este punto, ha explicado que si sus letras generan ofensas con cosas con las que ella se siente identificada y, por ende, expresa, “ya es algo que no es mío”: “No se le puede exigir a nadie que le dedique más de dos minutos a nada porque nosotras no lo hacemos. Como individuos, vamos por la vida cada vez más rápido, sin prestar atención y dejándonos llevar por todos los inputs que tenemos”, ha proseguido en la entrevista.

Ha sido a renglón seguido cuando Zahara se ha dirigido, entre líneas, a su choque con Vox, formación que atribuyó la portada de su disco, en la que aparecía vestida de Virgen María, como “una grave ofensa”: “Si vas a censurar algo, deberías informarte; si vas a posicionarte públicamente, lo mínimo es informarse. Ahí creo que esto es otra cosa que ya nadie hace, ¿y qué más da?”, ha sentenciado.

La artista ha asegurado que, actualmente, vivimos en "la era de la posverdad y cualquier cosa que digas, sea verdadera o falsa, puede ser noticia”, terminó concluyendo.

Zahara defendió la libertad artística tras el veto de Vox

Volviendo a los hechos que acontecieron allá por 2021, y reacción pública que vino un mes después, Zahara alzó la voz para contestar a la rotunda negativa de Vox en Toledo a su concierto. “No seré yo quien venga a explicar el arte, ni el mío ni el ajeno, porque raras veces yo lo entiendo. Solo sé que las obras que más me han gustado han sido aquellas que no me han dejado indiferente. Creo que entender el contexto de una obra ayuda a su comprensión, a llegar más a ella”, alegó entonces la cantante a golpe de publicación en Instagram.

En este punto, también reiteró que “un arte que no intenta complacer es como una buena sátira que no necesita un paréntesis que justifique su ironía”; por ende, reiteró que el arte “tiene que ser libre para alcanzar esa grandeza”, palabras que expresó en aras de defender el motivo de su trabajo ‘Puta’ y la significación que escondía detrás. “El arte no tiene que caerte bien, ni ser simpático, no tiene que alegrarte el día o estropeártelo. Puede ofenderte, puede emocionarte, puede liberarte, puede incomodarte… pero eso no lo decide el arte, eso lo decides tú al dejar o no que te atraviese", remarcó.

Cabe recordar que la portada del disco de Zahara no ha sido la única expresión artística que ha despertado la ira de Vox en los últimos años. Sin ir más lejos, el cartel oficial de la película Madres Paralelas, de Pedro Almodóvar, y en la que se muestra abiertamente un pezón de mujer, también recibió sendas críticas negativas de la formación de Santiago Abascal. 

boton whatsapp 600