A cuentagotas, pero el Gobierno va arrojando algo de luz sobre el apagón del pasado 28 de abril. Antes de la comparecencia agendada, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, el popular Borja Sémper interrogaba a la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, sobre el corte de suministro. En virtud de lo que profundice en su intervención, la ministra para la Transición Ecológica ha explicado que el incidente se inició en las provincias de Granada, Sevilla y Badajoz, aunque no se espera que se despejen todas las incógnitas porque la comisión que impulsó Moncloa continúa recabando información. Lo que sí se espera de la comparecencia de Aagesen es que aporte nuevos datos al respecto.

Por ello, a modo de aperitivo, la vicepresidenta tercera despachaba a Sémper con tal información. Aagesen ha ubicado el inicio del fallo que desencadenó en el cero energético en las tres mencionadas provincias, donde se acumula una notable presencia fotovoltaica. No obstante, ha puntualizado que ésta convive con otras tecnologías de generación.

En este sentido, en los escasos seis minutos de los que disponen en la sesión de control, la ministra del ramo ha asegurado que, tras reunirse en seis ocasiones con el comité del apagón, se puede concluir que el corte de suministro no fue de reserva o de cobertura. O lo que es lo mismo, que no hubiera la suficiente energía de generación programada para cubrir toda la demanda de aquel 28 de abril o, en su defecto, garantizar la seguridad del sistema.

Descartado el ciberataque

Pasada la sesión de control, la ministra compareció ante la Cámara y, al margen de apuntar al origen del incidente, Aagesen focalizó en las oscilaciones que se sintieron en el sistema eléctrico europeo en torno a la media hora antes del cero energético en la Península. La vicepresidenta tercera del Ejecutivo sugirió que “tuvieron algo que ver” con el apagón, aunque ha descartado finalmente la hipótesis del ciberataque. Aún queda “determinar hasta qué punto” estas oscilaciones repercutieron en los hechos sucesivos dado que el sistema eléctrico peninsular forma parte del paneuropeo. “Es altamente complejo, con fenómenos interrelacionados”, expuso.

Aagesen ha instado a abordar el reciente apagón del 28 de abril con responsabilidad y sin caer en reduccionismos simplistas. Durante su intervención, recalcó que “el análisis no puede limitarse a culpar a una fuente de generación u otra”. A su juicio, se trata de un fenómeno complejo que exige una evaluación técnica rigurosa, alejada de conclusiones precipitadas o mensajes políticos apresurados. “Este Gobierno no va a cerrar en falso una investigación de esta magnitud”, afirmó con rotundidad.

Uno de los puntos más importantes aclarados por la vicepresidenta tercera fue la completa exclusión de la hipótesis de un ciberataque. Según confirmó, tras las indagaciones realizadas por Red Eléctrica, los centros de control y las distintas instalaciones de generación, “no se han encontrado indicios de que el operador del sistema haya sido objeto de un ataque informático”. “Es una muy buena noticia”, subrayó la ministra, despejando así una de las principales inquietudes surgidas tras la caída repentina del suministro eléctrico.

Aprovechó su comparecencia para agradecer el civismo de la ciudadanía, el compromiso de los servidores públicos y el esfuerzo coordinado de todos los actores del sistema eléctrico que hicieron posible la reposición del servicio en un tiempo récord. En ese sentido, calificó el apagón como “un evento excepcional” y aseguró que el Ejecutivo está trabajando no solo en esclarecer las causas, sino también en implementar las medidas necesarias para evitar que vuelva a repetirse. Así, puso en valor el trabajo de recuperación llevado a cabo para restablecer el sistema eléctrico desde cero, un proceso técnico que ya está siendo analizado por el comité de investigación del Gobierno con el objetivo de extraer aprendizajes y reforzar la capacidad de respuesta ante futuras eventualidades.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio